INFORMACIÓN GENERAL
Elecciones CABA: Quiénes son los sindicalistas candidatos a la legislatura porteña
La lista de Principios y Valores llevará dos candidatos de extracción sindical, al igual que el armado Es Ahora Buenos Aires de Leandro Santoro. Un cierre de listas que dejó heridos.
Días atrás culminó el plazo para la presentación de las listas que competirán en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires y se confirmó que habrá presencia sindical. Son cinco las figuras gremiales que lograron puestos de relevancia en la nómina de candidatos.
Uno de ellos es Rául Vázquez, secretario general de la Asociación de Empleados de Despachantes de Aduana (AEDA), que formará parte de la lista de Principio y Valores, el partido que encabeza Guillermo Moreno.
Vázquez ocupará el tercer lugar en la lista, detrás de Alejandro Kim y Nydia Lirola. «Vamos a representar al movimiento obrero», señalaba el dirigente sindical en febrero pasado cuando confirmó su incorporación al espacio de Moreno.
La decisión de Vázquez de sumarse al espacio de Moreno se consolidó tras el acompañamiento a rechazar el DNU 70/2023, que desregula la actividad de los empleados despachantes en Argentina.
Pero la lista de Moreno tendrá a otro sindicalista: se trata de Roberto «Robi» Couto, referente del gremio de los municipales porteños. Irá en el quinto lugar de la nómina de Principios y Valores.
Otro espacio que dio lugar a dos gremialistas es el liderado por Leandro Santoro. La lista Es Ahora Buenos Aires lleva como candidatos a Noemí Geminiani, dirigente del SUTERH, y a Aníbal Torretta, del SUTECBA.
Geminiani aparece en el sexto lugar de la lista. Se trata de la secretaria adjunta del gremio de los encargados de edificios. Su incorporación entre los candidatos responde a un acuerdo del sector con el exlíder del PJ Ciudad y titular del SUTERH, Víctor Santa María.
Por su parte, Torretta ocupará el lugar 13° de la nómina. Es un dirigente cercano al riñón del titular del SUTECBA, Amadeo Genta, y actualmente se desempeña como secretario de organización del gremio de los estatales porteños.
El cierre de listas en las filas peronistas dejó heridos. Algunas críticas salieron desde el nucleo duro de la CGT, que no logró meter candidatos. Dato: en diciembre vencerá el mandato de Maia Daer, hija del cosecretario general cegetista Héctor Daer, y no renovará.
Con bronca, los primeros dardos fueron surgieron desde el interior de UPCN que conduce Andrés Rodríguez, hombre fuerte de la mesa chica de CGT. «El peronismo por lo menos el de la Ciudad, sigue sin entender que la fuerza del movimiento obrero seguirá siendo la columna vertebral de nuestro movimiento», disparó Fernando Barrera, referente del gremio estal en CABA.
Cras/Cros. Se que es tarde y muchos de ustedes están cansados, yo tambien lo estoy. Primero quiero agradecerles el compromiso, el apoyo y la militancia. Todo cierre de listas trae alegrías y tristezas. Obviamente para nosotros no trajo buenas noticias, pero eso no nos debe…
— Fernando A Barrera (@ferbarrera70) March 30, 2025
«Hemos jugado con altura y con lealtad como nos caracteriza, hemos pensado en el interés colectivo sobre el individual y lo seguiremos haciendo. Hoy comienza un nuevo camino. La historia da revancha y rápidamente se abre octubre como un escenario nacional que nos permitirá pensar una nueva estrategia», amplió Barrera.
El otro sindicalista en lista será Marcelo Peretta, que encabezará la opción Remedios para CABA, después de su respaldo al presidente Javier Milei y ser «halcón gremial» de Patricia Bullrich.