INFORMACIÓN GENERAL

El SOMU capacitó a más de 80 marineros en Corrientes

La capacitación se dio en el marco de la Federalización que lleva adelante el SOMU en todo el país.

Publicado

|

Un equipo de la intervención del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) junto a representantes de la escuela Omar A. Rupp y las delegadas de la seccional, Griselda Ríos y Cecilia Antonini, inauguraron el ciclo de capacitaciones para los trabajadores marítimos en Corrientes.

Los cursos se dictaron el jueves y el viernes, en la sede del gremio que fue reacondicionada para brindar a los trabajadores y afiliados, un espacio que venían demandando.

Las delegadas de la intervención de la seccional Corrientes coincidieron al afirmar que: “De acuerdo a los reclamos y necesidades que venían planteando los afiliados de esta sede, que es una de las más importantes que tiene el SOMU en el país, hemos tratado de responder a los pedidos sobre la capacitación. Entendemos que estos cursos los habilitan para acceder a mejores puestos de trabajo y perfeccionarse, les permite acceder también a otros tipos de embarcaciones”.

Asimismo, destacaron que “en la sede, gracias a la gestión que está llevando adelante la intervención, se reacondicionó un espacio para que los afiliados puedan recibir en su provincia la capacitación sin necesidad de viajar hasta Buenos Aires”.

Fabián, un marinero auxiliar de máquina que participó de las jornadas de capacitación, expresó que “Los cursos son muy importantes, antes no podíamos realizarlos y que ahora los podemos hacer en la seccional es algo muy grande para los trabajadores”.

«El sindicato nos dio una gran mano en traer los cursos, en traer a los profesores y en darnos una capacitación que estábamos necesitando”, afirmó Fernando, otro marinero.

Fabián Salaberry, profesor de la Escuela Omar A. Rupp, afirmó que: “El curso que brindamos aquí es realmente importante para los trabajadores ya que consiste en la protección básica en operaciones portuarias, esta es una capacitación gratuita y necesaria para los marineros, ya que es una exigencia que no sólo la hacen las empresas sino también la OMI (Organización Marítima Internacional)”.

Desde el SOMU anunciaron próximamente inaugurarán nuevos espacios para la capacitación marítima Puerto Madryn.

Salir de la versión móvil