Regionales
El Sindicato de Salud Pública celebra el Día Mundial de la Salud
Realiza una jornada de concientización sobre enfermedades transmitidas por vectores. “Apostar a políticas sanitarias de prevención, es también ahorrar en salud”, afirmó el secretario general del gremio, Miguel Ángel Zubieta.

El Sindicato de Salud Pública de la provincia de Buenos Aires (SSP) desarrolló hoy una jornada de concientización y prevención de enfermedades transmitidas por vectores, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud.
“Buscamos la prevención de las distintas enfermedades que se vienen generando en el ámbito de salud. Nosotros como gremio no estamos solamente para la defensa del trabajador sino que buscamos concientizar a la comunidad”, manifestó el secretario general del SSP, Miguel Ángel Zubieta.
La Organización Mundial de la Salud estableció al 7 de abril como el Día Mundial de la Salud, y en este contexto, el gremio bonaerense desplegó esta mañana un stand en 8 y 50 de la localidad de La Plata, destinado a crear conciencia e involucrar a la sociedad en las actividades que realizan. Los transeúntes podían realizarse controles de presión y medir el nivel de azúcar en sangre.
En declaraciones ante la prensa, el dirigente explicó que “esta prevención no es solamente en defensa de la comunidad sino también de los trabajadores del sindicato”. Y agregó que “el hecho que desde el Sindicato de Salud Pública, junto con el Ministerio de Salud de la provincia, apostemos a políticas sanitarias referidas a la prevención, es también ahorrar en salud, es mejorar lo que es la parte de recursos humanos”.
Por otra parte, el Subsecretario de Planificación de la Salud del Ministerio de Salud bonaerense, Alejandro Costa, indicó que la intención de la actividad es “producir un espacio de concientización poblacional sobre temas que tienen algo incidencia sobre la salud”.
“Este año lo que se trata de poner en valor es la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores, y obviamente en nuestro país temáticas como la enfermedad del chagas o el dengue que son los temas que estamos poniendo en valor”, señaló el funcionario.
Costa sostuvo que “a través de la prevención, de la educación para salud de nuestra comunidad, como nos indica el ministro Alejandro Collia, podemos lograr evitar que la población se enferme y cuidar la salud entre todos”.
“Y como creemos que para cuidar la salud entre todos requerimos el trabajo de todos: comunitario, institucional; y tenemos que trabajarlo con entidades gremiales como el Sindicato de Salud Pública que está preocupado por el cuidado del trabajador y de la sociedad es una forma más de poder generar el impacto que estamos buscando para el bienestar general”, finalizó el Subsecretario de Planificación de la Salud.
Zubieta y Acosta estuvieron acompañados por el Secretario de Capacitación del SSP, Julio Reynoso; el delegado del SPP en el Hospital San Martín de La Plata, Horacio Romero; y el doctor Hugo Delle Donne.
