INFORMACIÓN GENERAL
El sindicato de Panaderos denunció 40% de empleo en negro en Buenos Aires
Lo afirmó la titular de la seccional Lomas de Zamora, Patricia Alonso, tras realizar operativos de inspección en diversos distritos de la provincia, en conjunto con el ministerio de Trabajo bonaerense.
El Sindicato de Panaderos de Lomas de Zamora aseguró que existe en la actividad casi un 40 por ciento de «evasión laboral» en territorio bonaerense, por lo que realiza operativos de inspección junto con el Ministerio de Trabajo.
Así lo señaló la secretaria general Patricia Alonso, quien destacó el esfuerzo realizado junto con la cartera laboral provincial que conduce Oscar Cuartango para reducir esos índices y afirmó que los operativos de inspección se aplican en panaderías de Lomas de Zamora y Esteban Echeverría.
«Ahora las partes se abocan a implementarlos en las zonas de Alejandro Korn, San Vicente y Guernica, donde ya se detectó trabajo en negro y fraude laboral. El índice global es del 40 por ciento de empleo no registrado en panaderías de provincia«, dijo. Además Alonso sostuvo que el gremio apuesta a operativos sorpresivos de fiscalización y, los últimos, se realizaron en 28 establecimientos y relevaron a 76 trabajadores no registrados, por lo que el 64 por ciento de las panaderías fueron infraccionadas.
La dirigente explicó que hay «una forma habitual y persistente de evasión y una oportunista e ilegal manera de producir cambios de razón social cuando las deudas acumuladas por patrones inescrupulosos hallan en ese artilugio una vía para hacer borrón y cuenta nueva y empezar de cero», y añadió que «no reconocen los derechos de los trabajadores, como es el caso de la antigüedad».
«Otra de las maniobras fraudulentas es la llamada media jornada, no contemplada en el convenio colectivo vigente y poco real a la hora de consultar a los trabajadores, quienes cumplen horarios mucho más extensos y sin percibir un pago adicional por extras. Para entender lo complejo de esa realidad, hay que analizar por qué si existen 20.000 panaderías sólo hay 5.000 maestros», dijo.