Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

El Senado comienza a debatir la reforma laboral

La intención del cuerpo legislativo es votar el proyecto antes de fin de mes. Quieren que el triunvirato de la CGT defienda el proyecto en Comisión.

Publicado

|

Los proyectos recibirán este martes el número de expediente correspondiente, una vez que Mesa de Entradas de Proyectos del Senado registre oficialmente el ingreso de los mismos y los derivará a las comisiones respectivas.

Estamos hablando también del proyecto que ratifica el Pacto Fiscal suscripto con los gobernadores el jueves pasado, que lleva el nombre de Consenso Fiscal, y fue clave para el consenso alcanzado con la reforma previsional.

En el caso de las reformas laboral y previsional, comenzarán a ser debatidas esta semana por la Comisión de Trabajo y Previsión Social que preside el senador pampeano Daniel Lovera (PJ-La Pampa), y la de Legislación General, que encabeza la santiagueña Ada Rosa del Valle Itúrrez de Capellini (Frente Cívico por Santiago).

Previsiblemente irá a defender el proyecto de reforma laboral el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y la reforma previsional el titular de la ANSeS, Emilio Basavilbaso; en tanto que el bloque que preside Miguel Angel Pichetto quiere invitar al triunvirato de conducción de la CGT, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, quienes asistirían la próxima semana, pues en la presente la conducción cegetista estará en el Vaticano.

En cuanto al proyecto de Consenso Fiscal, debe pasar por la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside Juan Manuel Abal Medina (PJ-FpV), adonde serán convocados algunos gobernadores de los que firmaron la semana pasada el Pacto Fiscal. El oficialismo quiere que los tres proyectos sean votados entre los días 29 y 30 de noviembre, fecha de cierre del período ordinario de sesiones.

De concretarse, evitarían darle tribuna a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que este lunes cuestionó el “tratamiento exprés” que quiere darle el Gobierno. Lo cierto es que amén de esa prisa, el Gobierno tiene apuro con estas normas en razón del paquete de iniciativas que quiere aprobar para antes de fin de año.

Y mientras avanza este paquete de leyes por el Senado, por la Cámara baja viene otro que inexorablemente deberá pasar luego por la Cámara alta, con su nueva composición, con temas tales como el Presupuesto 2018, la reforma tributaria y la modificación de la Ley de Mercado de Capitales, entre otras, que se debatirán en la Cámara alta con los nuevos senadores, Cristina Kirchner incluida. | Parlamentario.com

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno