Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

El salario real cayó 6% y acumuló una baja del 20% en los últimos cuatro años

De acuerdo a cifras privadas, el poder adquisitivo del salario retrocedió 11,5% durante el último año.

Publicado

|

Durante 2019 el salario real registró una caída del 6,1%, de acuerdo al índice de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estatales (RIPTE). De esta manera, el poder adquisitivo del salario alcanzó un acumulado del 19,5% durante los cuatro años de gobierno de Mauricio Macri.

La estampida de precios luego de la devaluación pos PASO, en agosto del año pasado, elevó los índices inflacionarios repercutiendo de manera directa en el bolsillo del trabajador. De este modo, el poder adquisitivo registró una contracción del 11,5%, solo durante 2019.

RIPTE incluye a los sectores más vulnerables de la esfera laboral, en un gran porcentaje se trata de trabajadores irregulares, explica Peyre en BAE Negocios.

En este sentido, se espera que la disminución en los salarios del año pasado haya resultado más pronunciada entre los trabajadores informales, aunque este dato será revelado recién con el próximo informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) que incluirá al sector no registrado.

El gobierno de Alberto Fernández, por su parte, se propone concretar un acuerdo de salarios y precios para comenzar a avanzar en una recuperación de los sueldos, (traducido en un incremento del poder adquisitivo) que repercuta directamente en el consumo.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno