Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

El Papa del poliedro

Por Pablo Flores, secretario general de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP)

Publicado

|

En marzo de 2013, los cardenales eligieron a Jorge Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, como el primer Papa latinoamericano. Desde el fin del mundo, desde las periferias, la Iglesia encaró un proceso de transformación profundo, donde se pusieron sobre la mesa todos los conflictos mundiales, desde una perspectiva humanista.

Los migrantes, el cuidado del medio ambiente atendiendo la cuestión social, los descartados por “una economía que mata” y los más humildes fueron siempre su opción preferencial a la hora de ejercer su pontificado. En el mundo de la tercera guerra mundial en cuotas, Francisco no dejó nunca de elevar su voz por los temas sociales más acuciantes.

En la Argentina, muchas veces nos colgamos de su sotana para “tirar agua para nuestro molino”, como si Francisco perteneciera más a unos que a otros, olvidando que el Pastor es responsable de todo el rebaño.

Pocas veces reflexionamos sobre algunos de los principios que establece en la Exhortación Apostólica “La Alegría del Evangelio”, donde expresa claramente que: el todo es superior a las partes; la unidad es superior al conflicto; la realidad es más importante que la idea; y el tiempo es superior al espacio.

Distinto sería el presente de nuestro pueblo si la dirigencia tomara en cuenta estos principios a la hora de conducir los destinos de nuestra Patria.


San Agustín decía que “no hay contagio más intenso que el contagio del ejemplo”. El Papa nos deja su ejemplo de austeridad, sencillez, cercanía, de “jugársela por aquellos que más sufren”. A seguir el magisterio y el legado del Papa del “Poliedro”.

“El modelo no es la esfera, que no es superior a las partes, donde cada punto es equidistante del centro y no hay diferencias entre unos y otros. El modelo es el poliedro… confluencia de todas las parcialidades que en él conservan su originalidad… recoge lo mejor de cada uno. Allí entran los pobres con su cultura, sus proyectos y sus propias potencialidades.” (Papa Francisco, Evangelli Gaudium, 236.)

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno