INFORMACIÓN GENERAL

El nuevo sindicato que promete afiliar a 5 millones de trabajadores

Así lo aseguró el titular de la organización recientemente inscripta por el gobierno nacional en la Dirección de Asociaciones Sindicales.

Publicado

|

El gobierno le otorgó inscripción gremial al Sindicato Único de Trabajadores de Ferias de la República Argentina, la nueva organización que busca afiliar a más de 5 millones de trabajadores.

Se trata del sindicato de puesteros, que nuclea a los trabajadores de todo tipo de ferias, paseos de compras y mercados.

Nació en Lomas de Zamora, de la mano de Walter Godoy, su mentor. «La iniciativa nació a partir de mis ganas de salir de los abusos que veníamos soportando por parte de los Jorge Castillo y los (Enrique) Quique Antequera», señaló el dirigente al diario Crónica.

Ya inscriptos en el registro de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, el gremio comenzará con una campaña de afiliación y ya convocó a elecciones de autoridades, a concretarse en un principio el 20 de octubre próximo.

Tiene domicilio en la localidad de Llavallol, partido de Lomas de Zamora, y cuenta con 263.187 adherentes, que ahora buscarán convertirlos en afiliados.

Pero el sueño de Godoy es superar ampliamente esa cifra: «Es la actividad de trabajadores independientes más grande del mundo, no sólo en Argentina, ya que el año pasado estuve con el líder mundial de OIT, y nos felicitó y ponderó la iniciativa, y esto es algo que quiero resaltar ya que es la primera vez en el mundo que se nuclea un gremio de la actividad feriante puestera».

«Se estima que a lo largo del país cuando terminemos, vamos a estar superando los 5 millones de afiliados. Fui convocado por Leandro Cuccioli, titular de la AFIP, quien nos felicitó y se puso a disposición, porque se dieron cuenta de que este colectivo significa un beneficio enorme para el país», añadió Godoy en diálogo con Crónica.

El sindicato podrá agrupar a los trabajadores que presten servicio en relación de dependencia en Ferias, Paseos de Compras y Mercados Municipales, según consta en la resolución 534/2019 publicada en el Boletín Oficial el 2 de julio.

Entre las zonas de actuación está la ciudad de Buenos Aires y los partidos bonaerenses de Lomas de Zamora, Quilmes, Temperley y Almirante Brown.

Al mismo tiempo, también podrá hacer uso de sus funciones para “defender los intereses de los trabajadores” en Concordia, provincia de Entre Ríos; Salta; Resistencia, provincia de Chaco; Rosario, provincia de Santa Fe; Formosa; Arroyo Colorado, provincia de Jujuy; San Javier, provincia de Misiones; La Banda del Río Salí, provincia de Tucumán; Mendoza; y La Rioja.

El reciente gremio se originó luego de desprenderse del Sindicato Único de Puesteros de Outlet y Ferias.

Salir de la versión móvil