INFORMACIÓN GENERAL
El Ministerio de Trabajo intervino en el conflicto de Metalúrgica Tandil
Este lunes, representantes de la Unión Obrera Metalúrgica trasladaron el plenario de delgados al interior de la empresa, debido a que sumaron 13 los empleados despedidos desde el viernes último.

Con un paro simbólico de pocos minutos, Carlos Romano y Carlos Reyes, acompañados por representantes de la delegación local del Ministerio de Trabajo, mantuvieron una reunión con el Jefe de Recursos Humanos de Metalúrgica Tandil, Pablo Ardizzone.
Posteriormente, los funcionarios ministeriales labraron un acta en la que se notificaron de la situación de la empresa y se retiraron, mientras que la paralización de las tareas cesó y el trabajo continuó.
En el exterior, sindicalistas y obreros despedidos quemaron gomas, hicieron sonar los redoblantes y colocaron pancartas con leyendas contra el nuevo gerente de la metalúrgica, oriundo de la Provincia de Córdoba.
Al retirarse, Romano expresó que “estamos preocupados porque primero eran cuatro y después fueron 13; 8 con relación de dependencia y 5 contratados, pero en realidad no sabemos si son 13, 20, 50 o 100. Le dimos intervención al Ministerio de Trabajo y ahora esperamos que llame a Conciliación Obligatoria”.
Consultado sobre los argumentos esgrimidos por los directivos para explicar los despidos, Romano aseguró que “ahora manifiestan que es porque no les homologamos los REPRO. Ahora dicen con eso. No se los firmamos porque los trabajadores en asamblea nos habían ordenado eso”.
Aseguró el gremialista que “vamos a seguir en asamblea permanente y aguardamos que se llame a la conciliación obligatoria”.
