Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

El Gobierno reabre la paritaria estatal: ATE pide un salario mínimo de $1.869.000

El Ejecutivo llamó a ATE y UPCN a negociar salarios en la Secretaría de Trabajo este miércoles. ATE demanda un ingreso mínimo que cubra la canasta familiar y rechaza cualquier oferta por debajo de la inflación.

Publicado

|

El Gobierno nacional convocó a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) a una reunión paritaria para el próximo miércoles 23 de julio a las 15 horas en la Secretaría de Trabajo, ubicada en Av. Callao 114, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La decisión llega tras meses de tensiones por la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores del sector público, en un contexto donde la inflación acumulada en 2025 ya alcanza el 15,1%.

Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, celebró la reanudación de las paritarias, pero fue contundente en sus demandas: “El Gobierno sacó las paritarias del freezer, ahora esperamos que saquen los salarios del subsuelo. En 19 meses destruyeron los ingresos de todos los trabajadores del sector público”.

Aguiar subrayó que no aceptarán propuestas que no compensen la inflación y exigió un ingreso mínimo de $1.869.000 para garantizar una “retribución justa” que cubra el valor de la canasta familiar.

El dirigente también apuntó contra las políticas económicas del Gobierno: “El Presidente aumentó su patrimonio un 500% en el último año y le bajó los impuestos a los ricos. Espero que a nosotros no nos sigan ajustando”.

ATE ha rechazado sistemáticamente los incrementos salariales ofrecidos en 2025, que apenas alcanzaron el 6,8%, mientras que UPCN los aceptó, generando diferencias entre los gremios.

La reunión del miércoles será clave para determinar si el Gobierno presenta una oferta que responda a las demandas de ATE o si las negociaciones se endurecen. “No vamos a firmar ninguna oferta que se ubique por debajo de la inflación. No aceptamos que nuestros salarios tengan cepo”, sentenció Aguiar, dejando claro que sin una recuperación real del poder adquisitivo, no habrá acuerdo.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno