PARITARIAS

El Gobierno otorgó un aumento a policías y gendarmes por encima de la pauta oficial y evita un conflicto en el sector

Se trata de una suba del 5% en los sueldos que alcanzará al personal de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Servicio Penitenciario Federal.

Publicado

|

El Gobierno otorgó un incremento salarial a los integrantes de las fuerzas de seguridad federales y evitó la escalada de conflictos en el sector. Las subas fijadas, en torno al 5% mensual para marzo, superan la pauta salarial oficial.

El aumento fue ratificado por Boletín Oficial y alcanzará al personal de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Servicio Penitenciario Federal.

La decisión fue adoptada a través del ministerio de Seguridad Nacional, que conduce Patricia Bullrich, tras las versiones de posibles medidas de protesta de los trabajadores de la actividad ante la falta de actualización en los sueldos.

La cartera otorgará a los uniformados un 5% de aumento en el haber mensual a partir de marzo, según indica la resolución 176/25 publicada este viernes en el Boletín Oficial.

“Para promover el bienestar del personal que se desempeña dentro de las Fuerzas, su profesionalización y el desarrollo de su carrera, se decidió implementar un incremento en los haberes básicos equivalente al 5% por encima de la pauta salarial a partir del próximo mes”, aseguraron en la cartera de Seguridad.

Es válido destacar que recientemente el Gobierno definió un incremento del 2,7% bimestral (1,5% en enero y 1,2% en febrero) para los agentes de la Administración Pública Nacional, casi la mitad de lo fijado para los uniformados.

El Gobierno otorga un aumento a estatales con aval de UPCN y ATE se declara en estado de alerta

En ese marco, por decisión de Bullrich, se fijarán nuevos valores para haberes mensuales y suplementos específicos en las distintas fuerzas. En el caso de la Gendarmería Nacional, se actualizarán los importes correspondientes “Funciones de Prevención Barrial” y “Recargo de Servicio”.

Para el personal de la Prefectura Naval también verá reflejados incrementos en la compensación por “Recargo de Servicio”. Mientras que en el caso de Policía Federal, recibirá ajustes en los haberes mensuales, el suplemento por “Zona”, el valor del Servicio de Policía Adicional y otras compensaciones.

La resolución definió, a su vez, la equiparación salarial para el Servicio Penitenciario Federal con las demás fuerzas nacionales, ya que se detectaron “diferencias arbitrarias en los haberes de este personal, lo que motivó la necesidad de implementar ajustes para garantizar un trato igualitario”.

Salir de la versión móvil