La portavoz oficial del Gobierno nacional, Gabriela Cerruti, brindó su habitual conferencia de prensa cada semana en la que expresó los objetivos económicos que buscará el ejecutivo que conduce Alberto Fernández, donde la inflación, los salarios, reservas y empleo arrojaron datos alentadores en el cierre del 2022.
“Estamos dando la batalla contra la inflación, venimos mejorando”, señaló Cerruti, quien también destaco que “los índices del mes anterior (por noviembre) fueron malos en el contexto general pero buenos en el descenso y esperamos que continúe” esta tendencia de desaceleración.
En ese sentido, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) estará anunciando el próximo jueves 12 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a diciembre, con el antecedente del 4,9% obtenido de noviembre, el más bajo desde febrero de 2022.
Por este motivo, Cerruti señaló que “el objetivo de este año es, además de bajar la inflación, que suban los salarios”. En dicha línea, la funcionaria remarcó que “el salario tiene que crecer más”, y recordó que para este Gobierno “nuestra utopía es la igualdad”.
De los puntos positivos, la portavoz manifestó que el año pasado “terminó con un crecimiento del 5% y no hubo un ajuste”. Además, hubo “un déficit (primario) menor al esperado, de 2,4% (del PBI) y reservas de libre disponibilidad de 8.000 millones de dólares”.
También expresó que “el desempleo es uno de los más bajos de los últimos tiempos y en muchísimas provincias están con desempleos ínfimos, casi imposibles de medir”. En 2022, “los salarios en blanco y las jubilaciones han estado por encima de la inflación, hubo récord de exportaciones, de inversiones y de ocupación de plantas industriales”, agregó.
Para finalizar, la vocera presidencial aseguró que en los próximos meses se analizará un tope a los aumentos en tarifas de servicios públicos, destacando las audiencias públicas y las sanciones realizadas a las empresas que incumplen.