INFORMACIÓN GENERAL
El Gobierno descalificó a los ruralistas
El Ministro de Agricultura afirmó que no recibirá a la Mesa de Enlace, y dice que la medida de fuerza es un problema de “cartel”.

Tras el anuncio de un nuevo paro del campo denunciando que el Gobierno no las recibe desde hace más de un año y medio, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, redujo toda la situación a “un problema de cartel” y confirmó la negativa del kirchnerismo a otorgarle entidad a la Mesa de Enlace.
El martes, la Mesa de Enlace decidió pasar a la acción con un cese de comercialización de granos y hacienda que comenzará mañana sábado y se extenderá hasta el miércoles de la próxima semana.
El ministro de Agrucultura dijo “sí quieren discutir política, que conformen un partido político. Me parece que van a tener mejor resultado que estar gritando como están gritando hoy”, descalificó Yauhar a los dirigentes del campo.
El episodio repite lo que ya sucedió en marzo pasado: CRA, la Sociedad Rural, Coninagro y la Federación Agraria pidieron ser recibidas por Yauhar, pero éste respondió que solamente se reuniría con cada entidad por separado.
Los dirigentes rurales no quieren aceptar reunirse por separado, pues su principal capital político es la “unidad” de la Mesa de Enlace, que los productores exigen preservar a toda costa. Por el otro, Agricultura ofrece recibirlos, pero por separado. Y mientras tanto, aprovecha los meses para dinamitar esa pretendida “unidad”, otorgando generoso financiamiento a cooperativas díscolas de la Federación Agraria, o extorsionando a empresas asociadas a Coninagro con no otorgarles más permisos de exportación o ayuda económica.
Yauhar, que regresó de una gira por varios países, consideró que esa protesta “ no conduce absolutamente a nada ”. El sainete del “no diálogo” promete continuar así al menos durante varios meses. Lanzado el paro de cinco días, las entidades del campo ingresarán en un nuevo sendero de conflicto al cual el gobierno kirchnerista no le prestará demasiada atención.-
