Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

El gobierno citó a la UTA a una audiencia el miércoles y el gremio suspendió el paro

La Unión Tranviarios Automotor que lidera Roberto Fernández, suspendió las medidas de fuerza, que incluían la posibilidad de un paro y la retención de tareas, hasta el próximo miércoles cuando se lleve a cabo una audiencia a instancias de la secretaría de Trabajo de la Nación para abordar el conflicto salarial por el incumplimiento del aumento salarial para los colectiveros del AMBA por parte de las empresas.

Publicado

|

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), descartó finalmente un paro en las líneas de colectivos del AMBA, luego de ser convocada a una reunión a instancias de la secretaría de Trabajo de la Nación para abordar el conflicto salarial desatado luego de que las empresas del sector no depositen el aumento salarial homologado en febrero pasado.

La reunión está pactada para el próximo miércoles 10 de abril a las 13 horas en la secretaría de Trabajo, por lo que el gremio decidió suspender la posibilidad de una medida de fuerza hasta tanto se resuelva la audiencia con el gobierno.

El secretario general de la organización gremial, Roberto Fernández, adelantó que “no va a haber ninguna medida hasta el miércoles”, y aclaró que en caso de no llegar a un acuerdo que contemple el pago de los 250 mil pesos de aumento salarial, pactado en la paritaria de febrero que ya fue homologada, el gremio llevará a cabo como medida de fuerza la retención de tareas y no un paro total, como se especulaba hasta hoy.

La UTA mantiene el estado de alerta y sigue latente un paro de colectivos en el AMBA

Fernández aclaró este último punto y remarcó que la UTA acudirá a la audiencia, “porque queremos una pronta solución”, pero que “si en esa solución no están los 250 mil pesos que nos deben, vamos a tomar otra medida de fuerza que no es un paro, sino la retención de tareas. Es decir que para trabajar nos van a tener que pagar”, explicó.

El dirigente afirmó que si para el miércoles se hace efectivo el pago adeudado a los trabajadores, “vamos a trabajar normalmente” y se desmarcó de las expresiones del sector empresarial que responsabilizó al gobierno por no haber transferido los fondos de los aumentos, “el problema de las empresas es de las empresas, ellos dicen que el gobierno les debe por lo que es un problema de las empresas con el gobierno”, aclaró.

UTA exigió a Caputo que haga cumplir el acuerdo paritario en el sector para evitar medidas de fuerza

En esa línea remarcó que desde UTA, “hablamos por el problema nuestro, el tema que tengan las empresas con el gobierno no es un problema nuestro” y añadió que la retención de tareas, “es debido a que las empresas nos deben, firmaron la paritaria, fue homologada por el ministerio de trabajo y nos deben 250 mil pesos”, insistió.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno