INFORMACIÓN GENERAL
El gobierno bonaerense ratificó el acuerdo con los gremios estatales
Los ministros Villegas y Lacunza destacaron el «compromiso» y la «actitud sensata y responsable» de los sindicatos. Los agentes del Estado provincial tendrán aumento del 16% hasta fines de septiembre.

Los ministros de Trabajo y Economía de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas y Hernán Lacunza, respectivamente, ratificaron el acuerdo paritario alcanzado con la mayoría de los gremios estatales, en el marco de la negociación de la ley 10.430.
El entendimiento establece un aumento del 16% para el trimestre julio-septiembre y el compromiso de volver a negociar salarios a partir del 1º de octubre. Según indicaron, el porcentaje ofrecido se suma a lo acordado en marzo pasado, a partir de lo cual los sueldos alcanzan un incremento promedio del 31 % desde enero a octubre de este año, en comparación con diciembre de 2015.
El acuerdo ofrecido el pasado lunes fue aceptado por los sindicatos que integran la Federación de Gremios Estatales y Particulares bonaerenses (FEGEPPBA) -salvo AEMOPBA, la seccional Buenos Aires de UPCN y SOEME. En tanto, ATE y CICOP mostraron su disconformidad y rechazaron la propuesta.
Al respecto, el titular de la cartera laboral afirmó que “hemos arribado a un buen acuerdo para las partes, y dentro las posibilidades financieras que puede solventar la Provincia”. “La inmensa mayoría de los gremios ha tenido una actitud sensata y responsable, al igual que en marzo, y volvemos a estar muy agradecidos. Seguiremos trabajando para que la relación con los trabajadores sea cada día más sostenible y transparente”, completó.
Por su parte, Lacunza expresó: “Celebramos este acuerdo paritario con los trabajadores estatales. Nuestro compromiso es el diálogo para explorar siempre la diagonal posible entre las aspiraciones salariales legítimas de los trabajadores y las posibilidades financieras de la Provincia”.
“Encontramos eco a este abordaje en la mayor parte de las representaciones gremiales, con quienes compartimos la vocación de una Provincia que mejore día a día y que los empleados públicos se enorgullezcan de desempeñarse en el Estado provincial”, cerró.
