Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

El Gobierno blanqueó que estableció un techo de aumento en las paritarias

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó que si se permite que los salarios “se vayan más allá de lo que se ha establecido como pauta” en las paritarias, tendrá como consecuencia un incremento de la inflación.

Publicado

|

El Gobierno Nacional, a través del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que está interviniendo directamente en las negociaciones paritarias, estableciendo un techo de aumento a los salarios como “ancla” inflacionaria.

Francos argumentó que permitir aumentos salariales por encima de la “pauta” o “tope” oficial generaría un aumento de precios que anularía cualquier mejora para los trabajadores. “Si uno permite que los salarios se vayan más allá de lo que se ha establecido como pauta, como tope, los precios después aumentan y los mismos que reclaman por aumento de salarios, vuelven a reclamar”, explicó.

Las declaraciones del Jefe de Gabinete blanquean la política del gobierno de establecer los salarios como un «ancla» para la inflación, equiparándolos al control del tipo de cambio. “Todo es un ancla para la inflación, pero esto no es recortar el salario, sino establecer la relación de los ingresos con los índices de inflación”, indicó el funcionario.

Por su parte, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, propuso una reforma en la negociación salarial, abogando por un sistema de acuerdos regionales en lugar de los convenios colectivos nacionales vigentes. Como fundamento del proyecto, citó ejemplos de países europeos como Alemania. Sturzenegger argumentó que el sistema actual impone una “rigidez” que no considera las condiciones regionales ni la productividad.

Argentina tiene negociaciones salariales que son sectoriales nacionales. Alemania tiene negociaciones salariales que son regionales. Otro país que tiene el mismo sistema que Argentina es Italia”, explicó el funcionario del gobierno de Javier Milei.

Sturzenegger remarcó que Argentina “tiene un arreglo salarial que es el mismo para todo el territorio nacional” y que “eso le impone al mercado laboral una rigidez que no permite ni siquiera tomar en cuenta las condiciones regionales o de productividad”, subrayó.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno