INFORMACIÓN GENERAL

El Confederal de la CGT avaló la continuidad del diálogo con el Gobierno

Seguirán las reuniones con funcionarios pero advirtieron que evaluarán la situación pasadas las elecciones del 22 de octubre.

Publicado

|

Con participación de 138 delegados y 95 organizaciones, el Comité Central Confederal de la CGT resolvió continuar el diálogo con funcionarios del Gobierno para avanzar en soluciones a los problemas de los trabajadores, pero advirtió que si no hay respuestas concretas evaluarán un plan de lucha después de las elecciones.

La decisión había sido tomada ayer martes en reunión de mesa chica y fue ratificada este miércoles en horas del mediodía durante el encuentro del máximo órgano deliberativo de la central obrera, que se concretó finalmente en la sede de La Fraternidad en Capital Federal.

Con las ausencias de Hugo y Pablo Moyano, el Comité tuvo voces de marcada crítica al gobierno de Mauricio Macri, como el triunviro Juan Carlos Schmid y el referente de la Corriente Federal, Sergio Palazzo, aunque también coincidieron en no realizar acciones gremiales antes del acto eleccionario del próximo 22 de octubre.

De esta manera, los dirigentes de la conducción nacional de la CGT seguirán manteniendo encuentros con los ministros del gobierno, como ya lo hicieron en dos oportunidades con el jefe de la cartera de Trabajo, Jorge Trica, pero avisaron que si la situación no prospera habrá medidas de protesta.

El CCC marcó el retorno a las discusiones oficiales de los gremios que componen el Movimiento Argentino de Acción Sindical (MASA) que lideran Omar Viviani y Sergio Sasia, que estuvieron presentes en La Fraternidad, junto a dos históricos dirigentes y exsecretarios generales de la CGT Alsina y Azul y Blanca, Antonio Caló y Luis Barrionuevo.

Los sindicatos que no participaron fueron los enrolados en las 62 Organizaciones Peronistas, contrarios a la idea de una conducción tripartita en la central obrera en sintonía con el reclamo efectuado por el extitular de la organización Gerónimo «Momo» Venegas.

Salir de la versión móvil