Conéctate con nosotros

INTERNACIONAL

EEUU: Empresas despedirán empleados por no vacunarse contra el Covid-19

Por Leopoldo Sosa

Publicado

|

El repunte de casos de Covid-19 en los EEUU por la influencia de la variante Dellta trae aparejado cambios en la política de empleo de parte de sus grandes empresas. Muchos de los mayores empleadores de EEUU están anunciando a sus empleados plazos máximos para cumplir con el plan de vacunación.

Actualmente el país registra alrededor de 100 mil casos diarios y el incremento de las infecciones amenaza la apertura total de la economía. Por esto las grandes empresas ya anunciaron plazos máximos dentro de los cuales los empleados deberán vacunarse.

Los primeros en llevar adelante este tipo de requerimientos fueron el gobierno federal, los gobiernos estatales y locales. Entre estos se destaca la ciudad de New York en ser el primero y uno de los más interesados en la apertura.

La novedad por estas horas es el emplazamiento generado por varias empresas, entre estas se cuenta a la procesadora cárnica Tyson Foods, con 120.000 empleados y menos del 50 % inmunizados y deberán acreditar su vacunación hasta el primero de noviembre de este año.

En el caso de Walmart con cerca de 1.5 millones de empleados lo exige de momento solo para sus empleados corporativos, no para los empleados de los locales. Otras empresas que tienen la misma política son Google, Facebook, Uber y Lyft. Por el contrario Netflix la exige para los empleados abocados a sus producciones.

En los últimos días United Airlines pidió a todos sus empleados en el país que estén vacunados contra la covid-19 antes de finales de octubre o de lo contrario serán despedidos, según informó el viernes pasado el canal CNBC.

Bajo esta directiva, 67.000 trabajadores de la aerolínea deberán demostrar que han recibido las vacunas de Pfizer, Moderna o Johnson & Johnson cinco semanas después de que el regulador de EE.UU. las apruebe o antes del 25 de octubre, lo que ocurra antes.

Las únicas excepciones son por motivos de salud o religiosos que serán revisadas caso por caso.

Por otra parte, la cadena CNN ya pasó al estadio de las sanciones al despedir a tres empleados que fueron a trabajar sin haberse vacunado. De acuerdo con The New York Times, CNN había dicho este año que los empleados tendrían que vacunarse contra el virus para poder regresar a sus oficinas estadounidenses.

En el caso de los grandes bancos como JPMorgan, Wells Fargo, Goldman Sachs y Morgan Stanley, exigen la vacunación para volver a las oficinas pero suman algunas variables como obligarlos a usar mascarilla o seguir con el trabajo remoto desde sus casas.

Por el momento la política adoptada por estas grandes corporaciones parece servir a los intereses del gobierno que busca aumentar el número de vacunados para bajar la circulación del virus. Cerca de 90 millones de estadounidenses no se vacunaron aún.

Un capítulo aparte tendrá lugar en los tribunales de justicia sobre la legalidad de estos despidos. Debe tenerse en cuenta que todas las vacunas que circulan cuentan con aprobaciones de emergencia y hay quienes todavía dudan de su efectividad o inocuidad.

Fuente: EFE, LAT,
Foto: Chicagotribune

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno