INFORMACIÓN GENERAL
Docentes porteños vuelven al paro por reclamo salariales
Trabajadores nucleados en Ademys y Adef realizan este miércoles un cese de actividades para exigir al gobierno macrista la reapertura de la mesa de discusión. Desde el mediodía marcharán hacia el ministerio de Educación de la Ciudad.
Docentes agrupados en la Asociación Docente Ademys y en la Asociación de Docentes de Educación Física (Adef) desarrollan hoy un paro por 24 horas en todos los niveles educativos de la ciudad de Buenos Aires, en reclamo de mejoras salariales y la reapertura de paritarias.
«El incremento de marzo fue insuficiente, con muchos cargos como el de preceptores y celadores que quedaron por debajo de la garantía salarial mínima de 6.050 pesos», indicó la secretaria de prensa de Ademys, María Isabel Grau, quien destacó la adhesión de los trabajadores de Adef.
En ese sentido, explicó que los maestros «no pueden esperar hasta febrero para discutir el salario» y precisó que por eso exigen el pago de «2 mil pesos por cargo como aumento de emergencia«.
Asimismo, Grau indicó que la medida de fuerza se realizará también para denunciar «el estado calamitoso» de la infraestructura escolar y contra la inscripción online que implementa por segundo año el gobierno porteño y que en 2013 recibió numerosas quejas por irregularidades.
Ademys también reclama la suspensión de la Nueva Escuela Secundaria (NES), plan que el Ejecutivo porteño planea ejecutar desde el año próximo y supone una reforma curricular en la que los maestros, según plantean, no tendrán participación.
Por su parte, desde Adef denuncian una discriminacion salarial de los profesores por hora catedra y curriculares, que produce la reduccion salarial y flexibilizacion laboral de estos docentes. El gremio pidió: “Basta de reducción salarial y flexibilización laboral; reclamamos igual aumento para todos los docentes y reapertura de la Mesa de Negociaciones Salariales».