INFORMACIÓN GENERAL

Docentes porteños reclaman reapertura de paritarias

Gremios docentes de Capital Federal pidieron a la ministra de Educación una «urgente convocatoria» a la mesa de negociación laboral y salarial.

Publicado

|

Trabajadores de la educación de la Ciudad de Buenos Aires que gobierna Horacio Rodríguez Larreta exigen la convocatoria a una mesa de negociación con el objetivo de reabrir la discusión por salarios y mejoras en las condiciones laborales.

Así lo indicaron los gremios por medio de una nota dirigida a la ministra de Educación porteña, licenciada Soledad Acuña, donde se expresa la necesidad de convocar a «mesa de condiciones laborales y salariales» con la intención de abordar una batería de problemáticas.

Entre otros puntos, los sindicatos «una urgente actualización de las asignaciones familiares, congeladas desde hace tres años; la jerarquización de los cargos directivos; la estabilidad de los docentes de nivel secundario, socio-educativo e inicial y primaria de escuelas normales y la solución de problemas del servicio de reconocimiento médico y falta de turnos en CEMET».

También solicitan «la designación de equipos de apoyo en las escuelas; el nombramiento de maestros itinerantes en primaria y maestras de apoyo en el nivel inicial; la aplicación de la licencia por violencia de género y fertilización asistida; la solución de las diversas problemáticas ocasionadas por el sistema de clasificación docente vigente y la inclusión del concepto FoNaInDo en el recibo de haberes y su liquidación en tiempo y forma en las instituciones educativas de gestión privada».

La misiva lleva la firma de los sindicatos ADEF, ADIA, AMC, AMET, ASED, CAMYP, Compromiso CPD, EDUCAES, SADOP, SEDEBA, SUETRA, SUTECBA, UDA y UTE.

Salir de la versión móvil