Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Docentes porteños rechazan el nuevo sistema de inscripción y denuncian reducción del presupuesto

El Ministerio de Educación del gobierno porteño dio a conocer la semana pasada la implementación de un nuevo sistema de inscripción online que regirá sólo para escuelas públicas y para aquellos chicos que pasan de un nivel a otro –por ejemplo, del primario al secundario-, los que vienen de otra provincia o de escuelas privadas.

Publicado

|

Los docentes porteños nucleados en UTE-CTERA expresaron su rechazo al nuevo sistema de inscripción online para escuelas públicas porteñas porque “desalienta la continuidad del estudio” en las familias de menores recursos que pueden no tener herramientas tecnológicas.

Para el titular del gremio, Eduardo López, la medida se explica por “la reducción del presupuesto educativo, que hace 10 años era el 30% y ahora sólo el 21”, y se relaciona con otros intentos de achicar el gasto educativo como “cerrar 221 grados” realizado el año pasado. “Si achican el presupuesto, tienen que desalentar la inscripción en las escuelas públicas porque si hay menos plata quiere decir que habrá menos docentes y entonces necesitan menos alumnos”, dijo.

A partir del 4 de noviembre y hasta el 22 del mismo mes estarán disponibles los formularios virtuales para ingresar las solicitudes de ingreso, que deberán realizarse sobre la base de cinco opciones ofrecidas por el sistema de acuerdo al lugar donde viva el estudiante.

“Rechazamos la inscripción online porque con este sistema no se respeta la elección de las escuelas por parte de las familias y porque no se articulan áreas de modo que el que terminó séptimo, por ejemplo, tenga prioridad para seguir primer año en la misma escuela”, aseguró López.

Los argumentos esgrimidos en contra de la inscripción online también hacen referencia a la “discriminación” que significa que a las escuelas privadas se les permita seguir anotando a sus alumnos de la manera tradicional mientras que a las estatales no, con la desigualdad de condiciones que esto implica para aquellas familias que no tengan las herramientas tecnológicas necesarias para cumplir el trámite.

Por todo esto, el gremio solicitó la “suspensión” de este tipo de inscripción y que “se abra inmediatamente la inscripción histórica para impedir la fuga que ya se está produciendo”.-

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno