INFORMACIÓN GENERAL
Docentes: la negociación de paritarias nacional fracasó
Fracasó la negociación del Gobierno con los docentes y dictan la conciliación obligatoria para evitar un paro. La medida de fuerza estaba anunciada por 48 horas.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, que lideró la fallida negociación con los sindicatos docentes, reconoció que no llegaron a un acuerdo. Los sindicatos no aceptaron la propuesta que llevaron los ministros Capitanich, Sileoni y Tomada.
El funcionario reveló cómo fue la negociación que los gremios docentes no aceptaron, tras hacerle una oferta del 31 por ciento en cuatro cuotas hasta junio de 2015. Eso quiere decir que la oferta oficial fue la original del 22 por ciento para este año en tres cuotas (12 por ciento en marzo, 5 por ciento en agosto y 5 en noviembre) más otro 9 por ciento en marzo del año próximo. Una propuesta muy alejada a lo pretendido por los gremios docentes.
«La voluntad de diálogo ha sido muy importante. Lamentamos no haber podido generar el consenso general para arribar a una negociación satisfactoria para ambas partes» dijo Capitanich.
En consecuencia, la mesa de negociación salarial con las cinco federaciones docentes en el Ministerio de Educación pasó a un cuarto intermedio. En tanto el gobierno nacional decidió aplicar la «conciliación obligatoria», a fin de evitar un paro de dos días que tenían anunciado las principales representaciones gremiales de los trabajadores.
«Los gremios han manifestado la intención de realizar medidas de fuerza; el Ministerio de Trabajo dictará la conciliación obligatoria, como prescribe la ley», sostuvo Capitanich.-