INFORMACIÓN GENERAL
Docentes finalizaron la semana de denuncias con una clase pública
Gremios del FUD se manifestaron frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital Federal.
El Frente de Unidad Docente (FUDB) ofreció este jueves una clase pública frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital Federal, en lo que significó el cierre de la semana de protesta para denunciar el estado de la educación pública en el territorio bonaeerense.
La jornada de lucha inició con una obra de teatro en la que docentes y profesores encarnaron los problemas que se viven día a día en cada una de las Escuelas bonaerenses: «no se pagan los sueldos, no hay cupos en los Comedores Escolares, no hay insumos, no funcionan las Prestatarias, no hay condiciones sanitarias, hay problemas de Infraestructura, no hay Transporte y hay muchísimos cargos sin cubrir».
Los Secretarios Generales de los seis gremios del FUDB fueron los encargados de cerar el acto. El primero fue el Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, y continuaron los líderes de cada gremio: Mirta Petrocini de la FEB, Miguel Díaz de UDOCBA, Edith Contreras de UDA, María Inés Buzo de SADOP y Ariel Guede de AMET.
«No vamos a firmar una pauta a la baja aunque el Gobierno quiera imponerla porque nunca le vamos a dar la espalda a los y las Trabajadoras. Necesitamos que entiendan la situación por la que está atravesando la Educación por el recorte del presupuesto. Queremos a los funcionarios presentes todos los días, solucionando los problemas en cada rincón de la Provincia», dijo Baradel.
El titular del SUTEBA aseguró que «vamos a seguir luchando por una Educación Pública de calidad, que ahora se está sosteniendo sólo por el trabajo y el compromiso de los y las Docentes. Se equivocaron con nosotros, nos tienen que tener respeto y ser menos soberbios. Si no hay una propuesta salarial digna, volvemos al Paro en Unidad«.
De esta manera, se cerró una semana de denuncias a través de las redes sociales que comenzó el lunes con el repudio a los salarios de hambre, continuó el martes con una campaña para mostrar la realidad edilicia de las escuelas en la provincia y siguió el miércoles con la falta de dinero en los comedores escolares.