INFORMACIÓN GENERAL

Docentes en lucha: lanzan cuatro días de paro nacional

CTERA y UDA anunciaron más jornadas de huelga. Docentes universitarios también harán cese de actividades.

Publicado

|

Los gremios nacionales de los docentes convocaron a cuatro días de paro, divididos en dos paros de 48 horas casi pegados entre sí, en un nuevo reclamo por la convocatoria, por parte del Gobierno de Mauricio Macri, a una paritaria nacional del sector.

Según anunció el dirigente de UDA Sergio Romero, los docentes de todo el país pararán el miércoles 15, el jueves 16, el martes 21 y el miércoles 22 de marzo. Además, los docentes universitarios de CONADU se suman a las medidas de fuerza.

A todos esos paros nacionales se suman, entre otros, el paro de 24 horas al que ya convocaron los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires tras rechazar una nueva oferta del gobierno de María Eugenia Vidal y las “inminentes” medidas de fuerza que anticiparon los gremios porteños que, pos su parte, también rechazaron la propuesta salarial del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.

Los sindicatos docentes reclaman que el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, los convoque a una paritaria nacional que, centralmente, debería definir el salario mínimo docente a nivel nacional.

El Gobierno de Macri argumenta que ese piso salarial quedó definido con la norma, dictada el año pasado, que establece que el piso de sueldos de los docentes es un 20% superior al salario mínimo vital y móvil. Los docentes nacionales ya pararon el lunes 6 y el martes 7 (que debían ser los dos primeros días de clase del año, según estaba establecido) por el mismo reclamo.

Sobre el paro de universitarios, la CONADU reclama un aumento salarial del 35 %, que permita recuperar la pérdida del poder adquisitivo en 2016 y superar la previsión inflacionaria de 2017. La Federación también pide el cumplimiento de la Ley para que el gobierno llame a la Paritaria Nacional Docente, donde se fija la garantía salarial para los docentes universitarios ingresantes.

Salir de la versión móvil