INFORMACIÓN GENERAL
Docentes de UDOCBA realizan un paro en reclamo de paritarias
El gremio que conduce Miguel Ángel Díaz retomó hoy las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Gobierno de Daniel Scioli.
La Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) realiza hoy un paro de actividades en reclamo de la reapertura de paritarias para negociar un nuevo aumento salarial y mejoras laborales, entre otros pedidos.
«Por reapertura de paritarias. Porque la inflación pulverizó nuestro salario. Por blanqueo de sumas en negro. Por cobro de sueldos adeudados. Porque necesitamos que funcione nuestra obra social, el IOMA. Por inversiones en infraestructura escolar y comedores», argumentaron desde el gremio a través de un comunicado.
La principal preocupación del gremio es la situación de los trabajadores ante el actual proceso inflacionario. Al respecto, el titular de UDOCBA, Miguel Ángel Díaz, afirmó que los productos de consumo diario de 26 rubros «han aumento en promedio un 400 por ciento y la recomposición salarial un 180 por ciento».
«Desde el 2008 para acá tenemos una caída salarial que es agobiante. Sin embargo en las administraciones se hacen los distraídos. Así es imposible seguir viviendo, nosotros no tenemos la obligación de integrar la clase pobre«, indicó Díaz.
La medida de fuerza fue aprobada en Congreso provincial el último 3 de septiembre, donde además se resolvió proponer otra huelga en conjunto con los gremios que conforman la CGT Azopardo, por reclamos salariales, jubilaciones, contra el ajuste, contra la inflación y la inseguridad.
En contacto con Radio Brisas, el dirigente repudió el nuevo régimen educativo en la provincia. Según Díaz, significa “degradar las gestiones que hacemos todos los días y profundizan las brechas y al final dirán que no es responsabilidad de la administración. La realidad nos dice que no hay sistema educativo, ni sanidad. La administración no funciona, cuando tiene dinero para hacerlo”.