INFORMACIÓN GENERAL

Docentes de UDOCBA paran por un salario básico de 12.000 pesos

El gremio que conduce Miguel Díaz reclama una nueva propuesta salarial: «La situación está mal para los docentes, muchos nos llegamos a fin de mes».

Publicado

|

El secretario general de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA), Miguel Ángel Díaz, aseguró que el cese de actividades, que llevan a cabo este martes en reclamo de la reapertura de paritarias, tendrá “mucha adhesión”.

“Lo vemos a través de las redes sociales, en las que muchos compañeros nos están diciendo que las escuelas cierran”, remarcó el líder sindical, quien manifestó su expectativa ante una nueva posible convocatoria para que el gobierno provincial les brinde “una respuesta concreta”.

Según explicó, “el gobierno de (María Eugenia) Vidal puede y debe hacerlo. Esperemos que cambie de actitud”, dijo el gremialista al subrayar que “hay presupuesto para llegar a una solución”.

Díaz recordó además que el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, en el marco del acuerdo en febrero de un incremento de 34.6 por ciento se había comprometido “verbalmente” a rever la cifra “si los índices de inflación cambiaban”.

“Hoy la inflación es de 40 por ciento. La situación está mal para los docentes, muchos nos llegamos a fin de mes. Casi un tercio de los maestros está por debajo de la línea de pobreza”, lamentó Díaz a InfoRegión.

Al mismo tiempo, criticó: “Hay cosas que ya vienen de arrastre y otras que lamentablemente (con el gobierno de María Eugenia Vidal) se profundizaron”. El miércoles se realizará una asamblea general de los delegados en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires para resolver si las medidas intensifican.

Salir de la versión móvil