Regionales
Docentes de Paraguay anunciaron una huelga para el próximo martes
FEP y OTEP movilizaran hacia el Congreso Nacional en busca de respuestas
Docentes de Paraguay nucleados en la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y la Organización de Trabajadores de la Educación en Paraguay (OTEP), anunciaron una huelga para el próximo martes 7 del presunto mes, donde horas antes se realizará una concentración para luego movilizar hasta el Congreso Nacional. Buscarán permanecer en las afueras de la Cámara de Diputados mientras se lleva a cabo el tratamiento del Presupuesto General de la Nación (PGN).
El Secretario General de Federación de FEP, Silvio Piris , expresó que la movilización se dará a nivel país y el paro será académico,»La última vez hubo un 98% de acatamiento. Los que no puedan llegar hasta la capital se quedarán concentrándose en las cabeceras departamentales».
En esa misma línea estimó que va a haber un aumento del 20% para el presupuesto de 2018, aunque desde la Federación de Educadores esperan que de la discusión parlamentaria la suba alance el 20% repartido en dos tramos: 12 % en enero y un 8 % más en julio aunque una suma intermedia razonable sería del 16 %.
El actual presidente de Paraguay, Horacio Manuel Cartes, remarcó que a partir del 1 de septiembre el Gobierno destinará más de 100 millones de dólares anuales para mejorar el salario de los docentes del sector público por los próximos cuatro años, tras semanas de negociación con los gremios.
Este plan contempla la inversión de esa cifra cada año durante los próximos 4 años, para asegurar un aumento escalonado de 2 (354 dólares) a 3 millones de guaraníes (531 dólares) por mes, para los docentes; ya que Paraguay invierte solo un 3,5 % de su Producto Interior Bruto (PIB) en educación, que es debajo del 7% que exige la Organización de Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco).