INFORMACIÓN GENERAL
Docentes: Cuarto intermedio en la paritaria nacional
Los gremios rechazaron la nueva propuesta del Gobierno, y volverán a reunirse mañana a las 11. Reclaman un salario inicial de 8.500 pesos.
La CTERA, SADOP, UDA, AMET y CEA rechazaron esta tarde la segunda propuesta salarial del gobierno de Mauricio Macri que elevaba el salario inicial a 7.200 pesos a partir de febrero, en el marco de la paritaria nacional del sector.
Así lo confirmó la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, quien confirmó que desde el Ministerio de Educación se propuso que el cargo testigo, de un maestro que recién se inicia, pase de los 6.060 pesos actuales a 7.200 a partir de febrero y 7.800 a partir de julio. El incremento representaría un 28 por ciento de aumento en dos tramos.
Los trabajadores pidieron al Gobierno nacional que mejore la propuesta para asegurar el inicio de las clases previsto para el próximo 29. «Hemos planteado al ministro (Esteban Bullrich) la necesidad de que se mejore la propuesta y pasar a un cuarto intermedio», sostuvo Alesso, quien ratificó que los docentes reclaman un incremento de entre 35 y 40 por ciento.
Por su parte, la secretaria adjunta del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), María Lazzaro, aseveró que los «7.300 pesos es una suma que está muy lejos de lo que pedimos y peligra el inicio de clases. Necesitamos que el aumento sustancial sea ahora.