INFORMACIÓN GENERAL

Docentes bonaerenses vuelven a parar por recomposición salarial

Todos los sindicatos del sector realizan este viernes un cese de actividades para exigir la repaertura de paritarias al gobierno de María Eugenia Vidal.

Publicado

|

Gremios docentes bonaerenses paralizan la actividad en las escuelas públicas y privadas de la provincia en el marco de una nueva huelga por recomposición salarial y reapertura de paritarias, ante la negativa del Ejecutivo de volver a negociar sueldos.

El paro es convocado por el Frente Gremial Docente (FGD) que integran la Federaión de Educadores Bonaerenses (FEB), Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), Unión de Docentes Argentinos (UDA), Sindicato de Docentes Privados (SADOP) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) y por la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA).

Entre otros puntos, los trabajadores del FGD reclaman reapertura de la Paritaria Nacional y Provincial, el cumplimiento de los acuerdos paritarios, la continuidad de los Programas Nacionales Socioeducativos y PNFP, el aumento del 10% del PBI para Educación y aumento de cupos y montos en Comedores Escolares.

Por su parte, desde la UDOCBA que lidera Miguel Díaz exigieron un salario básico de 12.000 pesos, blanqueo salarial, mejoras en la prestación y saneamiento del IOMA, condiciones de trabajo dignas e inmediata elección de Tribunales de Clasificación.

Gran porción de los docentes participarán este viernes 2 del cierre de la Marcha Federal convocada por las CTA y diversos gremios nacionales, con una masiva movilización a Plaza de Mayo en Capital Federal contras las políticas económicas del Gobierno de Mauricio Macri.

Salir de la versión móvil