ANÁLISIS Y OPINIÓN
Docentes bonaerenses apuntaron a mejorar el salario básico en el inicio de la paritaria
Sin participación de las primeras líneas gremiales, se realizó en La Plata la primera mesa técnica salarial para delinear el nuevo cuadro de sueldos en el sector.

Los gremios docentes bonaerenses reclamaron aumento sustancial del salario básico y «condicionales laborales dignas» en la primera mesa técnica salarial con funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal, en cumplimiento a lo firmado en paritarias 2017. No hubo oferta por parte del Ejecutivo.
En el primer round de la negociación 2018, los representantes gremiales del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) pidieron que «en forma urgente» se aborde el tratamiento del recupero del poder adquisitivo del salario con «aumento del salario básico y la resolución de inequidades salariales».
Además, las segundas líneas de los gremios SUTEBA, FEB, UDOCBA, AMET, SADOP y UDA pidieron que se garantice la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, argumentando que «el Gobierno nacional debe cumplir con la ley y lo que es un derecho de los trabajadores de la educación de todo el país».
Por otro lado, los sindicatos rechazaron «de manera terminante cualquier modificación de nuestros derechos laborales y previsionales, así como la armonización de nuestra caja jubilatoria provincial».
La representación del Gobierno Provincial se comprometió a una nueva convocatoria para dar tratamiento a los demandas expresadas por las organizaciones sindicales docentes.
