ANÁLISIS Y OPINIÓN
Docentes bonaerenses advierten sobre “accionar represivo” en escuelas
Denunciaron «una fuerte presión, amedrentamiento y persecución policial» contra alumnos, maestros, delegados gremiales y centros de estudiantes en distintos distritos de la provincia.
Docentes bonaerenses advirtieron sobre el accionar de las fuerzas policiales en las escuelas de Buenos Aires, durante un encuentro con el ministro de Seguridad provincial, Cristian Ritondo, y el Director General de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny.
Encabezados por el Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, los trabajadores denunciaron «una fuerte presión, amedrentamiento y persecución policial» contra alumnos, maestros, delegados gremiales y centros de estudiantes en distintos distritos de la provincia.
En la reunión que se desarrolló en el despacho del Ministro de Seguridad, se pusieron a consideración las situaciones de violencia institucional ejercidas por las fuerzas de seguridad (Policía Provincial, Federal y/o Gendarmería) en las escuelas, las situaciones de inseguridad que sufren las comunidades educativas, amenazas de bombas y hechos de vandalismo ocurridos en establecimientos escolares.
En relación a las intromisiones policiales en las escuelas, Baradel señaló: «El Ministro de Seguridad y el Director General de Cultura y Educación se comprometieron a convocar a la Secretaría de DDHH de la Provincia de Buenos Aires, para la elaboración de un protocolo destinado a docentes y equipos directivos que determine con claridad las condiciones necesarias, las formas de intervención de los equipos directivos y las únicas situaciones en las que la policía puede accionar en las Escuelas».
A lo largo de la reunión, Baradel trasladó la preocupación existente en la comunidad educativa sobre distintos casos de inseguridad que afectan tanto a alumnos como docentes. En este sentido, Ritondo informó que el Ministerio de Seguridad está trabajando en un sistema de «corredores seguros educativos» en 28 municipios bonaerenses para brindar más seguridad a toda la comunidad escolar.
Tras la reunión, se logró que el Ministerio de Seguridad se comprometiera a pedir un exhaustivo informe a la Dirección de Asuntos Internos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires para determinar qué ocurrió en cada situación presentada y denunciada, y así sancionar los casos de abuso policial.