INFORMACIÓN GENERAL
Diputados inicia el debate por la reducción de la jornada laboral
La Comisión de Legislación del Trabajo convocó a una reunión informativa para esta semana, con la participación de representantes gremiales.

La cámara de Diputados de la Nación comenzará a debatir las iniciativas parlamentarias sobre la reducción de la jornada de trabajo.
Será este martes con una reunión informativada convocada por la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, que preside Vanesa Siley (FdT).
La cita está pautada para las 13 horas en la Sala 1 del segundo piso y contará con la presencia de dirigentes gremiales.
Las iniciativas contempladas en el temario incluyen a cinco del Frente de Todos, impulsadas por Hugo Yasky, Claudia Ormachea, Eduardo Valdés, Mónica Litza y Sergio Palazzo, uno del Frente de Izquierda, presentado por Nicolás Del Caño, y uno más del diputado Enrique Estévez del bloque Socialista, informó el portal especializado Parlamentario.com.
La iniciativa presentada por la diputada oficialista Claudia Ormachea establece que la jornada de trabajo sea de seis horas diarias o 30 semanales.
En tanto, la propuesta del líder de la CTA, Hugo Yasky, quien había anunciado el 11 de septiembre que comenzaría el debate, propone que no se exceda de las ocho horas diarias o los cuarenta semanales sin disminución del salario que los trabajadores estén percibiendo en el momento en que se reduzca la duración del trabajo.
Por su parte, el referente del sindicato bancario y diputado nacional Sergio Palazzo propone que la jornada laboral tenga un máximo de ocho horas diarias, pero que no exceda los cuatros días a la semana.
Al igual que el proyecto de Ormachea, las propuestas de Valdés y Del Caño proponen un máximo de seis horas diarias y 30 semanales.
Por otro lado, El socialista Enrique Estévez y Mónica Litza propusieron que la jornada laboral no exceda las 36 horas semanales.