ANÁLISIS Y OPINIÓN

Diputada propone quitar personería gremial a sindicatos que no respeten el cupo femenino

El proyecto de ley de la legisladora busca endurecer sanciones a las organizaciones gremiales que no cumplan con el cupo femenino del 30 por ciento.

Publicado

|

La comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados emitió este miércoles dictamen favorable a un proyecto de ley que endurece sanciones a los sindicatos que no respeten el cupo femenino del 30 por ciento.

El proyecto de la diputada radical Alejandra Martínez, que modifica la ley 25.674 sobre participación de mujeres en los gremios, también tiene giro en la Comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.

«No podemos permitir que los dirigentes sindicales se comporten como si estuvieran por encima de la ley 25.674. La ausencia de mujeres en los cargos de conducción gremial perjudica la lucha por la equidad salarial«, sostuvo la legisladora.

La norma prevé que en caso de incumplimiento de la ley, la autoridad de aplicación «procederá a peticionar en sede judicial la cancelación de la personería gremial de la organización sindical correspondiente».

En los fundamentos del texto, Martínez plantea que «el endurecimiento de la sanción por el incumplimiento tiene carácter preventivo y empujará a los incumplidores a regularizar su conformación, ayudando a consolidar su propio sistema institucional».

A su vez, fue despachada en comisión una iniciativa del diputado del Frente Renovador Facundo Moyano para garantizar la representación femenina en las negociaciones colectivas de trabajo, tanto en la parte empresaria (cuya representación deberá tener un mínimo de 30 por ciento de participación femenina) como en la gremial.

Salir de la versión móvil