Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Detrás de la crisis en PAMI hay aspiraciones políticas

La obra social de los jubilados acumula un déficit gravísimo. Mientras el director Di Césare busca posicionarse políticamente. Además denuncian que financia las campañas con dinero de los jubilaos.

Publicado

|

El excéntrico director del PAMI, Luciano Di Césare (Programa de Atención Médica Integral) quedó envuelto en un nuevo escándalo, tras ser imputado por el fiscal Carlos Stornelli, junto a su subdirector Mariano Cardelli, por auto-adjudicarse sueldos brutos de casi cien mil pesos, entre otras irregularidades.

Enfrentado a La Cámpora, dejó traslucir sus ambiciones políticas y hasta buscó posicionarse como jefe de Gobierno de los porteños. Para allanar el camino hacia ese sueño, empezó a participar de las reuniones del PJ de la Capital.
Lo más polémico es que mientras el Pami acumula un déficit gravísimo, que sólo se compara al que tiene el Correo, Di Césare apelaría a fondos que obtiene gracias a su puesto para financiar a “La Güemes”, su propia agrupación, de la corriente nacional Martín Güemes.

Según fuentes del Pami, Ali acuerda con algunos directores de las clínicas que trabajan con el organismo, para que a cambio de mayores montos en los pagos de las cápitas, e incluso por acelerar los siempre burocráticos plazos de pago, las clínicas le devuelvan una parte para financiar su carrera política y a su agrupación.

Para tapar esta operatoria, Fernando Ali (amigo de Di Césare y responsable del Pami en Mar del Plata) puso en las áreas sensibles del PAMI, que tienen intervención en los pagos y las liquidaciones a gente de su mayor confianza, que aprueba expediente cerrado todos los pagos y cheques.

Por otro lado, las fuentes aseguran que Alí silencia los reclamos de los afiliados del PAMI, mediante auditorias implacables o sencillamente no brindándoles la posibilidad de reclamo; mientras que las clínicas que ingresan en el «circuito» se benefician con generosos aportes por encima de las cápitas que efectivamente cumplen, pagos express y auditorias complacientes.

Recordemos que antes de que Néstor Kirchner llevara a Di Césare al Pami, tuvo diversos cargos en la provincia de Santa Cruz: fue Director General de Auditoría Caja de Servicios Sociales y Gerente General de La Caja de Servicios Sociales en la Obra Social de la Provincia de Santa Cruz, Gerente Unidad de Emergencias Médica Santa Cruz, y Coordinador de Políticas Sociales del Ministerio de Asuntos Sociales de la Provincia de Santa Cruz.-

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno