INFORMACIÓN GENERAL

Detectan un 45% de trabajo informal en la Costa Atlántica

Fue el marco del Operativo Verano 2016 que impulsa el ministerio de Trabajo bonaerense.

Publicado

|

El ministerio de Trabajo que conduce Marcelo Villegas detectó un 45% de infracciones en materia de registración laboral, como resultado de la segunda etapa del Operativo Verano 2016 realizado en la Costa Atlántica.

Los inspectores realizaron controles en rubros tales como gastronomía, comercio, hotelería, balnearios y transporte. El porcentaje se desprende de las irregularidades detectadas en 479 establecimientos de los 1062 inspeccionados.

Durante los procedimientos se solicitó la existencia de libro especial, planilla de horarios, recibos de pagos de sueldos, recibos de pago de aguinaldo, constancia de Afiliación a ART, aceptación de solicitud de Alta Temprana de los trabajadores y el cumplimiento las normas relativas a modalidades contractuales.

“Queremos sostener el empleo, pero no cualquier empleo, sino que sea de calidad. En este sentido, la registración es una parte fundamental. El objetivo es brindar tranquilidad a los veraneantes, garantizar condiciones laborales adecuadas a los trabajadores y reglas claras para los empleadores”, afirmó Villegas.

En esta etapa final, el operativo desplegado en los principales centros turísticos arrojó los siguientes resultados: En el Partido de la Costa, se inspeccionaron 241 establecimientos y se detectaron 100 infracciones (41%); en Tres Arroyos, se relevaron 125 y se pudieron constatar 67 infracciones (54%); en Pinamar, se realizó en 97 establecimientos, de los cuales 36 presentaban alguna irregularidad (37%).

En el caso de Necochea, los procedimientos se efectuaron en 100 establecimientos, y en 38 de ellos se detectaron infracciones (38%); en Mar del Plata, se inspeccionaron 407 establecimientos y en 200 se hallaron infracciones (49%).

Salir de la versión móvil