INFORMACIÓN GENERAL
Detectan irregularidades laborales en el 80% de los establecimientos de la costa bonaerense
Los operativos de fiscalización realizados por el gobierno de la provincia de Buenos Aires registraron un alto porcentaje de incumplimientos por parte de los propietarios de locales gastronómicos, bares, discotecas y espacios de entretenimiento.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires dio a conocer los primeros números del Operativo Verano 2022, el programa de fiscalización laboral en establecimientos de la costa bonaerense.
Se informó que durante el primer mes de tareas, el ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires intimó al 76% de los establecimientos inspeccionados a mejorar algún aspecto de las condiciones de Salud, Seguridad e Higiene (SSH) o bien a presentar documentación laboral respaldatoria.
Las acciones están a cargo de la subsecretaría de Inspección del Trabajo, que desarrolla acciones de difusión y concientización respecto a las obligaciones y derechos laborales y fiscaliza el cumplimiento de las condiciones laborales y de Salud y Seguridad en el Trabajo (SST) para garantizar los derechos de los y las trabajadoras bonaerenses.
Lanzan operativo de verano para la regularización de empleo en Mar del Plata
En esta ocasión fueron relevados principalmente gastronómicos, bares, discotecas, hoteles y servicios de entretenimiento de 13 municipios bonaerenses.
En esta primera fase fueron inspeccionados comercios y empresas de 36 localidades, como Mar del Plata, Pinamar, Cariló, Mar de las Pampas, Miramar, Villa Gesell, Necochea, Monte Hermoso, Tornquist, Sierra de la Ventana, San Pedro y Tandil, entre otras.
Con un cuerpo de casi 50 inspectoras e inspectores, fueron relevados 898 establecimientos, alcanzando así 8.474 trabajadores y trabajadoras, lo que equivale a 1.685 acciones de inspección.
En materia laboral, en el 80% de los casos se intimó a la presentación de la documentación respaldatoria, mientras que en SST se instó al 70% de los inspeccionados a adecuarse a la normativa correspondiente, el 25% cumplía con la misma en tanto que el 5% restante fue infraccionado.
