Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Despidos en Halliburton: Petroleros de Chubut advierten con un paro si no hay acuerdo por los puestos de trabajo

El Sindicato del Petróleo de Chubut que conduce Jorge «Loma» Ávila, advirtió que realizará un paro general en todo el sector si la audiencia de este viernes por los despidos en Halliburton no brinda una solución a los 290 empleados cesanteados por la firma estadounidense.

Publicado

|

El Sindicato del Petróleo, Gas y Energías Renovables de Chubut adelantó que los trabajadores del sector llevarán adelante un paro general de actividades si la audiencia de conciliaciliación obligatoria de este viernes no resulta en una solución ante el reclamo por los 290 despidos de la empresa Halliburton en su planta de Comodoro Rivadavia.

Tras la intervención en el conflicto por parte de la secretaría de Trabajo provincial, los despidos fueron suspendidos hasta resolver la cuestión de fondo. Con este marco, Trabajo dispuso una audiencia conciliatoria para este viernes 21 de febrero desde las 11:30 horas, donde estarán citadas la empresa, operadoras, los gremios del sector y las autoridades del Ministerio de Hidrocarburos de Chubut, con el objetivo de arribar a un arreglo.

Crisis petrolera en Chubut: despidos masivos en Comodoro Rivadavia encienden las alarmas

Los despidos habían llegado a 160 empleados convencionales y 100 jerárquicos, pero desde este martes circulan versiones de que podrían afectar a los 290 trabajadores de la empresa estadounidense que pretende abandonar la provincia ante la caída de la producción en la Cuenca regional.

Según lo establece la conciliación obligatoria, la planta debía volver a abrir este miércoles, por lo que el organismo laboral envió inspectores a verificar si la empresa cumplió con la disposición. Cabe destacar que, el día de ayer, los trabajadores se vieron impedidos de ingresar a sus lugares de trabajo y fueron puestos en conocimiento de su despido sin previo aviso.

Ahora, el sindicato Petrolero busca encontrar una solución que permita a los trabajadores mantener sus puestos de trabajo y baraja la posibilidad de que los servicios, que realizó hasta ahora Halliburton, sean absorbidos por otras operadoras del sector a fin de que se traspasen los puestos de trabajo.

En esta línea, el secretario adjunto del gremio, Carlos Gómez, advirtió: “si después de la conciliación obligatoria no se arriba a ninguna solución, Paro general de actividades en todos los yacimientos”, anunció el dirigente y justificó la medida fuerza señalando que “Halliburton tomó la decisión en el día de ayer de despedir personal, rompiendo la paz social en la Cuenca”, afirmó.

Gómez explicó que el objetivo del sindicato es “garantizar los planes de inversiones de las operadoras para tener una Cuenca sustentable” y remarcó que este viernes el titular de la organización, Jorge Ávila, encabezará una asamblea de trabajadores para informar y definir un rumbo de acción, “si dejamos pasar esto, el paso que sigue es tocar a todos los trabajadores de las empresas contratistas de Comodoro Rivadavia”, alertó el gremialista.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno