INFORMACIÓN GENERAL

Descontento gremial ante suspensión de reunión por recategorización

El titular de ATE, Oscar De Isasi, repudió el accionar del Gobierno sciolista y exigió “que se habilite una reunión paritaria”. El gremio convocó a un nuevo paro de actividades.

Publicado

|

El secretario general de la seccional bonaerense de ATE, Oscar De Isasi, expresó su “desagrado y preocupación” ante la suspensión, por parte del gobierno bonaerense, de la reunión para debatir la recategorización del empleo público provincial regido por la ley 10.430.

“Nos sorprende, y no gratamente, que se haya postergado y sin fecha la reunión paritaria, con el argumento de que los funcionarios de Recursos Humanos tienen otra agenda”, declaró De Isasi.

La convocatoria había sido realizada el jueves pasado en el inicio de los encuentros entre el gobernador Daniel Scioli y funcionarios provinciales con las autoridades de los principales gremios estatales de la provincia, con el objetivo de comenzar a “analizar las categorizaciones y rejerarquizar el empleo público”, según informó el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango.

El titular de ATE Buenos Aires sostuvo que la suspensión “preocupa” y exigió que “inmediatamente se habilite una reunión paritaria para tratar todos los temas que ya planteamos, como el tema salarial, el pase a planta de los trabajadores precarizados, que se pague la deuda histórica de recategorizaciones al personal y que haya nuevos nombramientos en las áreas críticas”.

“Por supuesto estamos dispuestos a avanzar en la discusión de una carrera y escalafón, que dignifique y jerarquice la tarea de los trabajadores”, remarcó, expresando una vez más la voluntad de diálogo del gremio, pero señalando que “para que haya diálogo también el gobierno también debe ratificarla”.

Al mismo tiempo, el secretario general anunció un paro y movilización a la Dirección General de Cultura y Educación para el próximo 18 de septiembre, donde “el gremio entregará un petitorio con miles de firmas, en rechazo a la jornada laboral de 48 horas semanales para los auxiliares de la educación”.

Salir de la versión móvil