Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Descontento de Farmacias Sindicales por avance de Farmacity en la Provincia

Tensión en el mercado de los medicamentos.

Publicado

|

El Secretario General de Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales R.A (AFMSRA), Carlos Villagra, manifestó esta mañana su descontento ante el comunicado expuesto por la empresa monopólica Farmacity, la cual busca desembarcar en la provincia de Buenos Aires.

“En el país el día de hoy tenes 1300 farmacias que están distribuidas de acuerdo a la ley vigente que establece densidad poblacional y un metraje de 300 metros que se deben respetar cosa que en la Capital Federal no ha sucedido, pero en el resto del país si” dicha ley “no nos ampara a abrir más de una farmacia con un mismo CUIT en la Provincia de Buenos Aires.”, remarcó el Secretario General en diálogo con el programa La Mañana del País, Radio Splendid AM 990.

Los farmacéuticos bonaerenses se declararon en “estado de alerta” ante la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación habilite la instalación la cadena Farmacity, que todavía no logró desembarcar en territorio bonaerense gracias a que la ley vigente que establece que haya una farmacia cada 300 metros y prohíbe que se puedan vender medicamentos junto con alimentos y otras mercaderías.

En esta misma línea, Villagra explicó: “Por eso farmacity con una excepción que le hizo el gobierno anterior de la ciudad, es que no acato la ley nacional donde se establece que únicamente medicamentos se venden farmacia. Lo que está pidiendo Famarcity una empresa de carácter monopólico, es ingresar al mercado farmacéutico haciendo que por decreto o por poder se cambien los términos de la ley que está vigente y ahí empiezan los conflictos”.

El reclamo de Farmacity fue desestimado en distintas instancias judiciales e incluso fue rechazado por la Suprema Corte bonaerense, ante este contexto, el Secretario de AFMRSA expuso: “El fallo que llego a la corte suprema de la provincia dice que no se va a cambiar la ley vigente, si el congreso o la legislatura de la provincia que es la que debe modificar la ley también dijo que no, y el ministerio de Justicia que también dijo que no.”

Ante esta noticia, representantes de los colegios farmacéuticos de distintos municipios de la provincia de Buenos Aires realizaron este mediodía un abrazo simbólico a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para rechazar el posible desembarco de Farmacity en el distrito.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno