INFORMACIÓN GENERAL
Denuncian colapso «estructural» en los Tribunales de Trabajo bonaerenses
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) expone la crisis del fuero laboral bonaerense: récord de causas, 70% de tribunales incompletos y juicios que superan los 950 días.
La situación de los Tribunales de Trabajo de la provincia de Buenos Aires volvió al centro de la escena tras un nuevo y lapidario informe del Centro de Investigación y Formación (CIyF) de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).
El relevamiento en cuestión expone en detalle la crisis estructural del fuero, con una carga de causas que crece año a año mientras la cobertura de vacantes y la incorporación de personal siguen estancadas.
“El colapso del fuero laboral no es una situación coyuntural, es estructural. La falta de inversión y de cobertura de cargos es una forma silenciosa de deteriorar el acceso a la justicia. Lo venimos denunciando hace años”, afirmó el secretario General de la AJB, Hugo Russo.
Los números de la crisis
Según el informe, el 2024 fue el año con mayor cantidad de causas iniciadas desde 2003, con un aumento del 86,4% en comparación con 2020. El promedio de causas por tribunal aumentó un 207% en dos décadas, sin una correlación con el crecimiento de la planta laboral.
El dato es alarmante: el 70% de los tribunales de trabajo funcionan con sus planteles incompletos. De los 73 existentes, solo 22 cuentan con todos sus jueces, y permanecen vacantes 71 cargos (32,4% del total). En paralelo, la planta de personal creció apenas un 30% frente a un aumento del 256% en las causas iniciadas desde 2003.
La sobrecarga es crítica en distritos como Moreno-General Rodríguez y Pilar, que duplican el promedio provincial de causas. Además, en algunos departamentos como San Martín, las causas aumentaron un 248% desde 2015, pero el personal bajó un 7%. «No se reemplazan jubilaciones ni traslados, y eso colapsa el sistema”, advierten desde la AJB.
Juicios eternos y menos conciliaciones
Esta crisis impacta directamente en la duración de los juicios laborales. Los procesos con sentencia duran en promedio 706 días, superando los 950 días en distritos como La Plata o San Isidro. Las conciliaciones, que antes resolvían la mayoría de los casos, cayeron drásticamente.
Nombramientos del Senado: un paso insuficiente
En paralelo a esta denuncia, el Senado bonaerense aprobó durante 2025 dos tandas de pliegos judiciales que suman 224 designaciones de jueces, fiscales y defensores, enviados por el gobernador Axel Kicillof. Se trata de una medida clave para saldar parte del déficit estructural.
A fines de mayo, se aprobaron 131 pliegos, y la semana pasada se sumaron otros 93. Sin embargo, desde la AJB insisten en que, pese al volumen, el impacto todavía es insuficiente. “Las designaciones deben priorizar las áreas más colapsadas”, remarcaron.
En este contexto, la entidad sindical volvió a exigir una silla en el Consejo de la Magistratura para tener incidencia en la selección de magistrados.
“Tenemos más de 700 vacantes en toda la Justicia provincial, y las renuncias y jubilaciones siguen generando más huecos. Es momento de asumir el problema con otra seriedad”, advirtió Russo. El gremio también reclama la habilitación de organismos ya creados por ley y la conformación de una mesa técnica tripartita.