INFORMACIÓN GENERAL
Denuncian a dirigentes de Comercio por amenazas con armas de fuego
Aseguran que integrantes del gremio de trabajadores call center fueron atacados a punta de pistola mientras volanteaban en inmediaciones de la empresa Aegis en Tucumán.

La Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto (Atacc) demandó al menos a diez integrantes del gremio de Comercio de Tucumán tras la embestida producida este martes por la tarde en las inmediaciones de la empresa Aegis en contra de un grupo de sindicalistas que repartían volantes a los trabajadores que entraban y salían de la empresa.
Walter Franzone, titular del gremio que nuclea a los trabajadores de los call center en todo el país, denunció que seis integrantes de su sindicato fueron amenazados con armas de fuego por un grupo de referentes del gremio de Comercio «sin ninguna justificación».
Y agregó que fuero obligados, por la fuerza, a retirarse de la puerta de la empresa Aegis tras lo que calificó como una “clara y lamentable actitud cobarde y patoteril” por parte del gremio de Comercio (Seoc), conducido por Roque Brito a nivel local y que revela una vez más, la constante «persecución» que sufren los empleados de los call center en Tucumán.
«Este martes por la tarde, un grupo de compañeros trabajadores del sector que realizaban tareas de comunicación en un call center de calle Alberdi al 100 fueron increpados e intimidados por, al menos, diez referentes de Seoc que, armados, amedrentaron a los compañeros y los obligaron a retirarse del lugar tras una serie de amenazas verbales y físicas, acechando y advirtiendo consecuencias físicas personales para cada uno de los chicos que entregaban volantes en el lugar. Es lamentable», dijo Franzone.
Los sindicalistas, todos compañeros trabajadores del sector de entre 20 y 30 años, concretaron las denuncias penales correspondientes en contra de Silas Guzmán y Julio Vaca integrantes de la Comisión Directiva del Seoc y de al menos otras ocho personas reconocidas entre los violentos que portaban armas de fuego.
«Estaban entregando folletos informativos sobre la Ley de Contratos de Trabajo donde constan una serie de artículos y resoluciones que los trabajadores de Call Centers deben conocer, y lo estaban haciendo sin causar ningún problema”, explicó. “Sin lugar a dudas, la patota actuó frente a un aviso de las autoridades de la empresa, ya que la información de los volantes no les es conveniente», acusó Franzone.
Según informaron desde ATACC, el Secretario de Trabajo de la Nación, Dr. Ezequiel Sabor, y la Directora Nacional de Relaciones del Trabajo, Dra. Graciela Sosa, son quienes han puesto un impás a la Resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación que ordenaba la obligatoriedad de la extensión de la aplicación nacional del Convenio Colectivo de Trabajo 688/14 propio y especifico para la actividad de Call Centers, medida que ha suscitado una serie de reclamos administrativos y judiciales por parte de Atacc en todo el país, por considerarse la medida de una absoluta ilegalidad e inconstitucionalidad.
“Es responsabilidad de Sabor y de Sosa que no se estén respetando los derechos consolidados de los compañeros trabajadores del sector al no dejar aplicar el CCT”, explicó. Hace tiempo que el sindicato de Call Center denuncia que el Sindicato de Empleados de Comercio realiza maniobras para impedir la sindicalización de los trabajadores a ATACC. En este sentido, Franzone advirtió que personas ligadas al gremio de comercio “aprietan” al personal, a la Delegación local de Atacc y a los trabajadores afiliados.
