INFORMACIÓN GENERAL
Delegados de la UTA exigen respuestas a Fernández: piden acciones “contundentes” por los salarios
Las bases comenzaron a hacer sonar sus reclamos y piden a titular del gremio que cumple con los “compromisos asumidos”.

Tras no haber adherido al último paro general de la CGT y como consecuencia de la reciente medida en el marco de la discusión salarial con los empresarios, delegados de numerosas lineas metropolitanas presentaron sus reclamos al secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández.
El principal planteo de los trabajadores es la activación “urgente” de un plan de lucha. “Hoy más que nunca reafirmamos nuestra postura sobre la necesidad de un llamado a plenario donde los cuerpos de delegados podamos llevar la voz de nuestros compañeros/as y las necesidades”, afirmaron.
En ese sentido, no dudaron en recordar una reunión mantenida con Fernández y el secretario Gremial, Luis Duperre, donde se comprometieron a activar un plan de lucha cuando vencía la conciliación y donde el máximo referente de la UTA afirmó que si no lograba la recomposición salarial se debía retirar del sindicato.
Crisis salarial en la UTA: “El problema es Roberto Fernández, no el Gobierno”
“Exigimos que se cumpla con los compromisos asumidos”, señalaron los delegados gremiales, que se manifestaron en contra del techo paritario que quiere imponer el Gobierno Nacional, por lo que pidieron “avanzar en acciones contundentes con el fin de lograr la recomposición salarial que nuestros trabajadores necesitan”.
La UTA desmintió las versiones de un paro por tiempo indeterminado de colectivos
También rechazan “cualquier tipo de acuerdo que no contemple una recomposición salarial” y apuntaron contra “la toma de decisiones unipersonales o de un círculo reducido condicionó el presente y futuro de todos los trabajadores del transporte público de pasajeros”.
