ANÁLISIS Y OPINIÓN

Decreto de Scioli: Estatales llevan el reclamo a la Justicia

Los gremios presentarán un recurso de amparo ante la falta de respuestas por parte del nuevo Gobierno. Exigen la derogación del polémico decreto que firmó el exmandatario antes de dejar el poder.

Publicado

|

La presentación es inminente. Entre hoy y el próximo lunes a primera hora, los gremios estatales acudirán a la Justicia para intentar dejar sin efecto el decreto que firmaron Daniel Scioli y Alberto Pérez días antes de irse del Gobierno, que amplía el tope de descuentos del 20 al 30% en los salarios de los trabajadores del Estado.

El descontento de los dirigentes va en aumento. Tras reuniones con sus abogados y asesores, diversas organizaciones definieron en las últimas horas llevar el reclamo al ámbito judicial, frente a la falta de respuestas al pedido de derogación, que efectuaron a la gobernadora María Eugenia Vidal y sus funcionarios.

Mediante el decreto 1916/15, firmado el pasado 1º de diciembre, se creó el “Proceso Único de Autorización de Descuentos”, que regula y legisla en materia de percepción y retención de cotizaciones de naturaleza sindical (régimen de descuentos sobre haberes) que perciben los distintos gremios con representación en el sector público.

Entre otros puntos, la medida habilita a elevar el tope de los descuentos que pueden aplicar financieras, bancos y cooperativas por préstamos del 20 al 30 por ciento de los haberes de personal de empleados estatales y crea el Registró Único de Códigos de Descuentos que retendrá el 1 por ciento de la totalidad de los descuentos sindicales.

Salir de la versión móvil