Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Decisiones privadas de sensatez

Un breve aporte a la discusión sobre los subsidios estatales a la educación de gestión privada. Comunicado de Sadop.

Publicado

|

Existe una creencia generalizada, sobre todo en los sectores medios y medios altos, de que la escuela pública de gestión privada es una opción solamente para las familias de buena posición económica.  Son casi desconocidas para la opinión pública, sobre todo la porteña, la gran cantidad de escuelas de gestión privada de esta ciudad que, con cuotas muy pequeñas, altos índices de morosidad y muchas veces directamente sin aranceles ni matrículas, atienden a poblaciones provenientes de sectores medios bajos; bajos y hasta marginales.

Si bien, el destino y la cantidad de subsidios  que el estado aporta a las escuelas de gestión privada, no es materia en la que el SADOP Seccional Capital deba inmiscuirse, si creemos importante hacer oír nuestra voz.

Como lo venimos manifestando en cuanta instancia participativa nos encuentra, Consejo Consultivo, Mesa de Condiciones laborales del Ministerio de Educación nos parece  importante y celebrariamos un plan general de revisión de los aportes estatales a la educación de gestión privada. Escuelas de comunidades con alto poder adquisitivo que reciben aporte estatal conviven con instituciones atendiendo a poblaciones vulnerables y en las que el aporte recibido, aun en el caso del 100%, no alcanza para atender todo lo necesario. Estas son las situaciones que merecen al menos una profunda revisión en el sistema de aportes organizado en la DGEGP (Dirección General de Educación de Gestión Privada) para optimizar recursos y dar un paso concreto hacia la justicia social.

El SADOP Capital, único sindicato con personería gremial capacitado para representar a los docentes de instituciones educativas de gestión privada, reconoce únicamente como sus empleadores e interlocutores en cuestiones de relación laboral  a los dueños de las instituciones educativas de gestión privada, sean estas personas físicas o jurídicas.

Aclarados algunos de estos puntos queremos manifestar nuestro profundo y sincero rechazo a los recortes/ ajustes de aportes que el estado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los rechazamos en primer lugar por improvisados, caprichosos e injustos.

Expresamos nuestra disconformidad porque los mismos no son fruto de una exhaustiva revisión como nuestro sistema educativo se merece. Lo rechazamos, también, porque aunque no debería  atenta contra la estabilidad laboral de muchas compañeras y compañeros docentes de nuestra ciudad.

Desde SADOP Capital Federal estamos en alerta y movilización para seguir defendiendo los puestos de trabajo de todos los docentes privados sin olvidar  que más de la mitad de alumnos y alumnas de la Ciudad concurren a las escuelas públicas de gestión privada.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno