INFORMACIÓN GENERAL

De la Sota juega fuerte para cerrar con los docentes: ofreció un aumento del 26%

A diferencia del gobierno nacional, el gobernador cordobés está a un paso de cerrar la paritaria con los maestros. Quiere dar el mayor aumento del país. La propuesta fue bien recibida por la UEPC, aunque aún no hubo una aceptación formal. Una cifra similar sería ofrecida a los estatales.

Publicado

|

El gobernador de Córdoba quedó a un paso de sumar un «poroto» para su objetivo de fortalecer su imagen a nivel nacional. A diferencia de la dura pelea que el gobierno nacional y de la mayoría de las provincias, José Manuel de la Sota ofreció un 26% de aumento a los docentes y cerraría la negociación por encima del 25% que había puesto como cifra máxima el ministro de Educación Alberto Sileoni.

Ayer, formalizó la propuesta de aumento salarial ante la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), que analizará la oferta y responderá formalmente el próximo viernes. De todos modos, el titular del gremio, Juan Monserrat, dijo que es la propuesta es «razonable». El aumento se pagaría en tres cuotas: 14% en febrero; 6% en julio y 6% en octubre.

«En una primera lectura, la consideramos razonable, por eso la expondremos a la consideración de las bases. Uno siempre quiere algo más, pero también hay que tener en cuenta el contexto general de la provincia y el país. Ahora tenemos una oferta concreta para discutir en las escuelas”, señaló Monserrat.

La cifra es muy superior a la oferta que el gobierno nacional les realizó ayer a los gremios (21%) y busca evitar los problemas que seguramente surgirán en muchas provincias en el inicio de las clases. Por lo bajo, los gremialistas indican que lograron la “mejor propuesta posible” teniendo en cuenta el escenario a nivel nacional, según comentaron al diario La Voz.

Desde hace algunas semanas, los medios cordobeses venían adelantando que De la Sota buscaba venía sondeando al gremio con un posible aumento del 25%. En un año lectoral, el gobernador conseguiría así diferenciarse claramente del tope del 20% que estableció Nación para las paritarias. No sólo eso, si el escenario no cambia, podría llegar a ser el mayor aumento del país.

“No vamos a negar que (las aspiraciones electorales de De la Sota) nos favorecen y que sabemos perfectamente que no va a querer el menor conflicto en el inicio de las clases, para salir a decir que en Córdoba somos los mejores y que acá sí empezó el ciclo lectivo”, había dicho un miembro de UEPC a fines de enero.

En ese sentido, la Provincia aspira ahora a cerrar la paritaria con los gremios estatales. El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) será convocado en las próximas horas por el jefe de Gabinete, Oscar González, encargado de cerrar las negociaciones. El funcionario ya adelantó que la propuesta será la misma que se le hizo a los docentes.

Fuente: lapoliticaonline.com

 

Salir de la versión móvil