INFORMACIÓN GENERAL
De Isasi: “Se viene un tiempo de alto nivel de conflictividad”
El titular de la seccional bonaerense de la CTA opositora analizó la jornada de lucha impulsada desde la central y destacó el “altísimo” acompañamiento de los trabajadores.
La Asociación Trabajadores del Estado y la CTA Buenos Aires llevaron adelante ayer un paro y una jornada de lucha con un “altísimo nivel de adhesión”. Los puntos del reclamo estatal fueron un “urgente aumento salarial, pase a planta permanente de los trabajadores precarizados, recategorizaciones en el estado, derogación del decreto 03 y designación de personal”.
El secretario general de la CTA, Oscar de Isasi, expresó que el paro de ATE y la jornada de lucha de CTA tuvieron un “acatamiento muy fuerte” y señaló que “estamos en camino de un paro nacional de CTA, en unidad de acción con todos los que quieran hacerlo junto a nosotros”.
“Se viene un tiempo de alto nivel de conflictividad”, afirmó De Isasi, y agregó: “el poder económico y sus representantes políticos decidieron descargar la crisis sobre los trabajadores y los sectores más vulnerables, por eso en el sector privado hay despidos y suspensiones, en los municipios hay despidos encubiertos y en la provincia están ingresando trabajadores precarios”.
Durante la jornada de protesta, los estatales realizaron acciones regionales, movilizaciones y actos en diversos distritos de la provincia. El principal corte de ruta se realizó al mediodía sobre la autopista Ricchieri en Ezeiza y contó con la presencia del ‘Colo’ De Isasi y Jorge Ravetti, secretarios general y adjunto del gremio en la provincial, y de Claudio Arévalo, en representación del CDN.
En tanto, por la mañana, en La Plata, hubo una actividad en la Caja del Colegio de Abogados, de la que participaron De Isasi y el diputado Víctor De Gennaro, quien brindó una charla a los trabajadores, sobre el proyecto de Ley de Democracia y Libertad sindical presentado en el Congreso.
“En esta acción se reúne un compañero que recuperó ATE y fundó la CTA, con compañeros que tal vez sea de los más nuevos que ingresaron por ese cauce abierto. Y esto es muy importante, porque Víctor de Gennaro expresa una forma de hacer política y sindicalismo, de cara a los trabajadores y a las decisiones de los trabajadores, distinta de la de aquellos que se recuestan en el poder”, dijo De Isasi.
También se realizaron cortes y acciones en las principales ciudades de la provincia, como Mar del Plata, Bahía Blanca, Azul, Norte Provincial, entre otros puntos.