INFORMACIÓN GENERAL

De Isasi: “El Ejecutivo provincial es el único culpable de este conflicto”

Tras un nuevo encuentro con el Gobierno, el titular de ATE Provincia ratificó las medidas de fuerza y señaló a Scioli “por el manejo irresponsable de la política salarial en la provincia”.

Publicado

|

La Asociación Trabajadores del Estado, delegación Buenos Aires, rechazó la ratificación de la misma oferta salarial, por parte del gobierno bonaerense, para los trabajadores de la ley 10430. El secretario general Oscar de Isasi expresó que “el Ejecutivo parece tener una insensibilidad extrema, cuando no alcanza a detectar la angustia que estamos viniendo los estatales, con sueldos de 1700 y 3500 pesos”.

De Isasi sostuvo, al finalizar la mesa salarial en el Ministerio de Trabajo, que “quedamos sorprendidos, porque lejos de hacernos una nueva propuesta nos convocaron para hacer la misma que nos habían hecho la reunión anterior y que todos los gremios rechazamos”.

El dirigente gremial recordó el camino recorrido por el ejecutivo en la negociación: “Primero el ministro de trabajo dijo que iban a convocar en enero a la primera reunión y no cumplió. Después convocaron, pero no quisieron discutir salarios. En la reunión siguiente nos hicieron una oferta de aumento inaceptable, y ahora nos ratifican la misma propuesta que ya rechazamos”.

El ofrecimiento del gobierno consiste en un incremento del 25,5 por ciento a pagar en tres cuotas durante los meses de marzo, agosto y noviembre de este año. “Solo queda decir que el Ejecutivo provincial es el único culpable de este conflicto. Señalamos al gobernador Scioli, por el manejo irresponsable de la política salarial en la provincia”, indicó.

Paro de 48hs, con marcha a la gobernación

El dirigente, quien es además el principal referente de la CTA Buenos Aires, ratificó el Paro de 48hs y la movilización que realizará mañana la Central. La concentración será desde las 10.30, en Av. 7 y 38 de La Plata, desde donde miles de trabajadores estatales y privados, ocupados y desocupados marcharán a la gobernación “contra el ajuste y por paritarias libres y sin techo”.

De Isasi finalizó diciendo que tanto desde ATE, como desde la CTA, “apelamos a un cambio de rumbo de la política, por parte del gobierno bonaerense y le exigimos un cambio urgente en las negociaciones salariales, para que estas den una respuesta razonable a las necesidades de los trabajadores”.

Durante la jornada, también realizarán un paro total de actividades los médicos de la CICOP y judiciales bonaerenses, los estatales de la Federación de Gremios Estatales (Fegeppba), que integran el personal del Ministerio de Economía, ARBA, Legislatura, Lotería y Casinos, y los afiliados a UPCN.

Salir de la versión móvil