Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Dante Camaño, entre el enojo por la cuarentena y la creación del OTPro

El dirigente gastronómico porteño es uno de los mentores de la Organización trabajadores PRO junto a referentes políticos macristas. Sobrelleva la cuarentena con críticas al Gobierno nacional.

Publicado

|

Un baño de realismo mágico en el medio de la racionalidad que impone la pandemia acaso sea un bálsamo para las tensiones que se viven puertas adentro de nuestras casas y/o departamentos: la ficción corrió por cuenta de los macristas que el viernes pasado, 1 de mayo, lanzaron la OTPro: la Organización de Trabajadores PRO. Se presentaron con un comunicado donde hablan de “establecer un punto de partida, aún en esta Argentina de crisis permanente”. Por el recorrido de contactos y llamados que hizo Mundo Gremial los políticos entusiastas que promocionan dicho cotillón, aunque no se ven globos amarillos, son Ezequiel Sabor, Jorge Triaca, Patricia Bullrich, Claudia Rucci y Natalia Villa. Solo faltaría Dante Sica. Pero: ¿cuál es la pata sindical?

Más interrogantes: ¿cuál es el punto de partida al que hacen referencia? ¿Los ochentas? ¿Los noventas? ¿2015 antes de que Cambiemos asumiera el Gobierno? ¿O 2019, una vez que lo finalizaron? El 10 de diciembre de 2019 Alberto Fernández tiró estadísticas de la herencia recibida en su discurso ante el Congreso: tasa de desocupación más alta desde 2006; el PBI de 2019: el más bajo de la última década; retroceso de 13 años en la producción industrial; cierre de 20.000 empresas en los cuatro años de Cambiemos y pérdida de 141.000 empleos registrados en el sector privado. Se podría seguir, pero cortamos la magia: demasiada realidad infectada de números rojos.

En la pesquisa de dirigentes sindicales entusiastas del proyecto OTPro, Mundo Gremial contactó a un par de jefes sindicales que se habían sumado a la pata sindical de Cambiemos, allá por 2016, de la mano del ruralista Gerónimo “Momo” Venegas, pero todos se desmarcaron. En el primer recorrido de llamados para rastrear adherentes políticos nos soplaron que Dante Camaño, el secretario general de la filial porteña de los gastronómicos y trabajadores hoteleros (UTGHRA), sabía del asunto.

El dirigente nos rellamó ayer viernes por la mañana, ofuscado, porque según nos contó no nos había podido atender porque acababa de terminar una reunión con José Luis Giusti (ministro de Desarrollo Económico y Producción de CABA) y Ezequiel Jarvis (subsecretario de Trabajo porteño): “Fuimos a pedirle al Gobierno de la Ciudad que necesitamos retomar la actividad; el problema no solo es de los trabajadores que ven peligrar su salario sino también directamente perderlo porque ya sabemos que 1.000 negocios no van a volver a abrir”. Siguió: “Tenemos casos de dueños que hasta se fugaron como el de Rodizio de Costanera y hoy tenemos el centenario hotel Castelar cerrado. Somos el sector más golpeado”.

Paréntesis: anoche el Presidente confirmaba que el AMBA se mantenía en la Fase 3 de la cuarentena (la anterior a la que anunció ayer); en tanto, el resto del país avanzaba a la cuarta etapa porque había superado los 25 días si de duplicación de casos de infectados por el virus hablamos. No obstante, Horacio Rodríguez Larreta avisó que el lunes le pedirán al Ejecutivo nacional que les permita abrir comercios de cercanía: por lo que se vislumbra los bares y restaurantes deberán seguir esperando.

“En este país se mueren 350.000 personas por año por hipertensión, accidentes cardiovasculares, tabaquismo y otras cuestiones; todo eso lo está generando ahora el encierro por la cuarentena; el daño económico va a ser catastrófico”, se descarga el dirigente. Agrega: “Nosotros solamente tenemos dos infectados de coronavirus: un afiliado y una concubina de un afiliado”.

Recientemente UTGHRA acordó con los patrones una reducción salarial del 25% pero Camaño estima que con este panorama no se cumpla ese pacto: “Van 50 días sin facturar, ¿quién aguanta?”, se pregunta. Y carga virulento: “Los ñoquis del Estado y los planeros que viven en cuarentena todo el año no tienen problema en que siga esta parálisis”. Completa: “Basta de populismo, esto es el post Titánic que se encamina a una hiperinflación”.

En eso respiro y metí:

– Lo llamo por OTPro, ¿Qué significa ese movimiento del que me dijeron usted forma parte?
– Es algo que se gestó previo a todo esto del virus; en estos momentos solo te puedo decir que es de mal gusto estimular estas cuestiones políticas porque en este contexto sería poco ético.

– Parece que sus compañeros no piensan lo mismo…
– Fue solamente un saludo de Patricia en el día de los trabajadores.

– ¿Lo acompaña otro sindicalista?
– Sí. Y son varios. Y no son sellos de goma; son dirigentes que tienen sindicatos y entienden del tema laboral. Somos dirigentes que no queremos populismo sino que la gente trabaje.

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno