INFORMACIÓN GENERAL
Daer presentó proyectos en defensa de laboratorios argentinos
Pide que la industria nacional tenga preferencia en la licitación de compra de medicamentos y asegura que corren riesgo cientos de puestos de trabajo.

El líder de ATSA Buenos Aires y diputado nacional por el Frente Renovador, Héctor Daer, presentó dos proyectos de resolución en los que pide informes y reclama que los laboratorios nacional tengan preferencia en la compra de medicamentos.
El principal conflicto está enmarcado en la licitación de compra de medicamentos para asistir a las personas que no tienen obra social ni prepaga, conocido hasta ahora como “Plan Remediar”, ya que el gobierno nacional fijó condiciones para que las empresas nacionales “y de otras partes del mundo” puedan participar en “igualdad de condiciones” de la licitación.
Según informó Clarín, la situación ya generó una fuerte reacción de la industria local, nucleada en la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), quien presentó un recurso administrativo el 23 de junio ante el Ministerio, y la semana pasada acudió a la Justicia, donde presentó un amparo y pidió una medida cautelar que suspenda la adjudicación de la licitación.
Para CILFA la movida de Salud viola la ley de Compre Nacional, que ordena dar prioridad a los fabricantes locales, y desconoce la Ley Nacional de Medicamentos porque el Ministerio podría adquirir productos sin registro sanitario en la Argentina, aducen en la Cámara.
Daer hizo propios estos argumentos en los proyectos que presentó. En los fundamentos de su proyecto, el sindicalsita sostuvo que la eliminación de las preferencias en la licitación pone “en riesgo las fuentes de trabajo” e insistió con la advertencia de que se admitirán ofertas de remedios “que no tienen registro sanitario ante la ANMAT”.
