PARITARIAS

Daer avanza con las revisiones salariales en Sanidad y abrocha nuevas subas en droguerías

El líder de la FATSA continúa con la ronda de revisiones paritarias. Tras acordar en laboratorios, cerró aumentos para droguerías. Próximo paso: el sector asistencial, la negociación más compleja.

Publicado

|

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) avanzó con un nuevo acuerdo de revisión salarial en el sector, tras acordar las subas para los empleados de laboratorios.

Ahora fue el turno del personal de droguerías nucleadas en la Asociación de Distribuidos de Especialidades Medicinales (ADEM), en el marco del CCT 120/75.

El gremio que lidera Héctor Daer logró un incremento salarial del 8,6% a aplicarse en abril sobre el acuerdo previo.

Daer rearma la estrategia paritaria y cierra nuevos aumentos en Sanidad tras el repunte de la inflación

El aumento es igual al acordado para los trabajadores de laboratorios, que marca el pulso también para los convenios del sector asistencial de clínicas y sanatorios privados.

Con el nuevo entendimiento se renovó la escala salarial de las droguerías. Los profesionales alcanzarán un salario básico de $1.649.372 en abril. Mientras que un cadete pasará a cobrar un inicial de $1.123.852.

Asimismo, las partes acordaron fijar la asignación de carácter excepcional no remunerativa de pago único con motivo de la celebración del día del Trabajador de la Sanidad el 21 de septiembre en $70.304.

En tanto, la ayuda por sala maternal fue establecida en $262.552. Por último, el adicional cobranza se estableció en una suma de hasta $ 126.319 a partir del 1 de abril.

Al mismo tiempo, FATSA y los empresarios acordaron volver a revisar el presente acuerdo en julio y octubre de este año, y en enero de 2026.

Salir de la versión móvil